INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Cifras de inseguridad, engañosas: experto

DINÁMICA. El investigador consideró que la Fiscalía del Estado acumula más víctimas por carpeta de investigación. (Foto: Archivo NTR/JAM)

Las cifras que la Fiscalía del Estado (FE) envía al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) resultan engañosas, consideró Víctor Manuel González Romero, investigador de la Universidad de Guadalajara (UdeG).

Al analizar los datos de cada marzo desde 2018 hasta 2025, el también ex rector de la UdeG encontró una anomalía presente desde 2023, cuando la tendencia y relación entre carpetas de investigación abiertas por todos los delitos y el número de víctimas cambió de manera drástica.

El investigador presentó una gráfica que de manera visual ilustra que cuando el número de carpetas incrementaba entre 2018 y 2022, aumentaba también el de víctimas, lo mismo cuando había descensos; sin embargo, en 2023, durante la administración del ex gobernador Enrique Alfaro Ramírez, hubo un manejo de datos distinto: mientras las carpetas de investigación tuvieron una tendencia a la baja, el número de víctimas se disparó a niveles históricos.

Esta dinámica se mantiene hasta el día de hoy. Durante marzo de 2024 y de 2025 la cantidad de víctimas tuvo niveles no vistos en años anteriores al alza, pero, contrariamente, la cantidad de carpetas de investigación tuvo sus niveles mínimos.

En números concretos, durante marzo de 2025 hubo 9 mil 839 carpetas de investigación abiertas por todos los delitos, lo que es la cifra más baja desde 2018; no obstante, hubo mil 847 víctimas de delito, la cifra más alta para un marzo desde 2018. Ilógico, concluyó.

El análisis también detectó que la proporción de víctimas por carpeta de investigación también aumentó, por lo que una explicación de que caigan los casos, pero suban las víctimas, puede ser que la Fiscalía del Estado (FE) agrupa mayor cantidad de personas afectadas por carpeta de investigación.

“Los datos indican que al disminuir el número de delitos aumenta el número de víctimas, lo cual es ilógico. Lo anterior se debe a que la Fiscalía estatal acumula más delitos por carpeta. En marzo de 2018 se registraron 12 víctimas por cada 100 carpetas de investigación, mientras en 2025 fueron 19”, mencionó.

El investigador puntualizó que “disminuir la inseguridad requiere información confiable, (por lo que el) gobierno de Jalisco debe informar con honestidad la situación de la inseguridad”.

jl/I