...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Ghislaine Maxwell, cómplice de Jeffrey Epstein, aseguró que el financiero no tenía una lista de clientes durante una entrevista de dos días con el...
La argentina Daniela Spalla y el colombiano Esteman reimaginan el dueto romántico con 'Amorío', un álbum que explora las múltiples facetas...
Defensa
No permitirá construcción
Con el objetivo de impulsar el talento cinematográfico latino y fortalecer los lazos culturales entre México y Estados Unidos, la Universidad de Guadalajara (UdeG) y la Arizona State University (ASU) anunciaron la tercera edición del Concurso Binacional de Cortometrajes “Caleidoscopio”.
La convocatoria fue presentada en el Centro de Cultura Digital de la Ciudad de México, en un evento encabezado por Ximena Urrutia, directora ejecutiva del GuadaLAjara Film Festival; Eugenio Caballero, diseñador de producción; José Ramón Miquelajáuregui, director del Departamento de Imagen y Sonido de la UdeG; y Andrés Martínez, codirector del Great Game Lab de la ASU.
Este año, el concurso invita a cineastas, estudiantes y entusiastas del cine a crear cortometrajes de entre 2 y 7 minutos, en español o inglés (con subtítulos), que aborden la relación personal o comunitaria con el fútbol o el fútbol americano, deportes que simbolizan una pasión compartida y un punto de encuentro entre ambas naciones.
Los interesados podrán registrar su proyecto hasta el 15 de diciembre de 2025 a través de la plataforma FilmFreeway. Los cortometrajes seleccionados serán exhibidos en festivales y eventos especiales en México y Estados Unidos entre abril y diciembre de 2026.
El certamen contempla premios en efectivo para los tres primeros lugares:
Primer lugar: 5,000 USD
Segundo lugar: 2,500 USD
Tercer lugar: 1,000 USD
El concurso es organizado por la University of Guadalajara Foundation USA, como parte del esfuerzo conjunto de ambas instituciones por promover la diversidad de voces en el cine y generar narrativas que reflejen la identidad y el espíritu de las comunidades latinas a través del deporte.
Para consultar las bases completas, se puede acceder al sitio oficial: https://binationalkaleidoscope.org. Informes: [email protected]