El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
El gobierno peruano niega persecución política contra el ex presidente de ese país...
El 30 de agosto es el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, como cada año, en Guadalajara cientos de familias salieron a ma...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como “muy productivas” y “prolíficas” las reuniones sostenidas esta semana con el vicepresidente de...
Imelda San Miguel y Gustavo Sánchez Vázquez asumen cargos en la Mesa Directiva del Senado...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
La expo será inaugurada este jueves como parte de una colaboración con el Museo de Arte Moderno de la Cdmx...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), tras asumir atribuciones en materia de medición de pobreza conforme a las reformas federales que entraron en vigor el 17 de julio de 2025, presentó ayer las líneas de pobreza.
El cálculo se realiza con base en el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC). Las líneas de pobreza ofrecen un referente monetario para determinar si los ingresos de la población son suficientes para adquirir las canastas alimentaria y no alimentaria. Además, sirven como umbral para la medición de la pobreza multidimensional en México en el espacio de bienestar económico.
El Inegi describió que la inflación general anual de julio de 2025 fue de 3.5 por ciento, lo que representó una disminución de 2.1 puntos porcentuales respecto a julio de 2024.
En julio de 2025 los cambios porcentuales anuales de las Líneas de Pobreza Extrema por Ingresos (LPEI), referentes a la canasta alimentaria, fueron de 2.9 por ciento en el ámbito rural y de 4.3 por ciento en el urbano. El cambio en el ámbito rural se ubicó por debajo de la inflación general anual, mientras que en el caso del urbano la superó.
En términos monetarios, las líneas de pobreza extrema por ingresos fueron de mil 856.91 pesos en el sector rural y dos mil 453.34 pesos en el urbano. Mientras que las líneas de pobreza por ingresos fueron de 3 mil 396.71 pesos en el sector rural y 4 mil 718.55 pesos en el urbano.
jl/I