...
Familias y colectivos marcharán en Jalisco por el Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada...
Los comuneros de Ixcatán llevaron a Palacio Nacional un pliego petitorio con distintas peticiones ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Ghislaine Maxwell, cómplice de Jeffrey Epstein, aseguró que el financiero no tenía una lista de clientes durante una entrevista de dos días con el...
La argentina Daniela Spalla y el colombiano Esteman reimaginan el dueto romántico con 'Amorío', un álbum que explora las múltiples facetas...
Defensa
No permitirá construcción
El diputado de Movimiento Ciudadano y expresidente de la Coparmex, Gustavo de Hoyos, advirtió que Pemex se convirtió en un lastre para las finanzas públicas, absorbiendo recursos que podrían destinarse a seguridad, salud o educación. Señaló que, pese a inversiones multimillonarias, proyectos como la refinería de Dos Bocas y la compra de Deer Park no han resuelto el déficit energético.
En entrevista para Informativo NTR, con Alberto García Sarubbi, el diputado federal señaló que el gobierno federal anunció un nuevo plan para rescatar a Petróleos Mexicanos, con la promesa de que, a futuro, ya no será necesario inyectarle recursos públicos. La estrategia contempla la explotación de nuevos yacimientos, aunque planes similares se presentaron en el pasado sin resultados significativos.
El anuncio llegó en medio de nuevas acusaciones de corrupción, porque el Departamento de Justicia de Estados Unidos señaló a dos empresarios mexicanos de sobornar a funcionarios de Pemex para obtener contratos, por un monto de 150 millones de dólares.
El legislador pidió abrir un debate nacional para definir el futuro del sector petrolero y profesionalizar la gestión de la paraestatal, que sigue marcada por decisiones políticas, mala planeación y corrupción estructural: Pemex le quita recursos a otras áreas estratégicas como la seguridad, la infraestructura y el mantenimiento de las zonas urbanas
GR