...
Familias y colectivos marcharán en Jalisco por el Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada...
Los comuneros de Ixcatán llevaron a Palacio Nacional un pliego petitorio con distintas peticiones ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Ghislaine Maxwell, cómplice de Jeffrey Epstein, aseguró que el financiero no tenía una lista de clientes durante una entrevista de dos días con el...
La argentina Daniela Spalla y el colombiano Esteman reimaginan el dueto romántico con 'Amorío', un álbum que explora las múltiples facetas...
Defensa
No permitirá construcción
A fin de fortalecer las capacidades institucionales en la protección de niñas, niños y adolescentes, el DIF Zapopan llevó a cabo un ciclo de conferencias enfocado en la prevención del abuso sexual infantil (ASI) y dirigido a directivos y representantes de casas hogar y albergues.
La capacitación, desarrollada en el recién inaugurado Centro de Niñez y Familia, fue impartida por la asociación civil Principios de Vida Jalisco a través de seis bloques temáticos que incluyeron los temas de corresponsabilidad en la protección de niñas, niños y adolescentes, el programa ¿Quién Nos Toca?, la conceptualización y prevención del abuso sexual infantil, así como factores protectores institucionales.
En cada conferencia se realizaron ejercicios de retroalimentación, espacios de preguntas y respuestas y una reflexión final para reforzar el aprendizaje. Las ponencias estuvieron a cargo de María de Jesús Hernández, presidenta y fundadora de Principios de Vida Jalisco; Kenya Aguillón, coordinadora de Educación de la misma AC, y Daniela Sánchez, directora operativa de la asociación.
En la inauguración también participaron Michelle Greicha Frangie, presidenta del Patronato del DIF Zapopan; Karla Guillermina Segura Juárez, directora general del organismo, entre otras personalidades que subrayaron la importancia de este tipo de capacitaciones para garantizar los derechos y la protección de las infancias.
jl-jl/I