...
El Cepad exigió justicia y condenó la muerte de Aida Karina Juárez Jacobo, madre buscadora de Zacatecas que fue asesinada esta semana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Ghislaine Maxwell, cómplice de Jeffrey Epstein, aseguró que el financiero no tenía una lista de clientes durante una entrevista de dos días con el...
Guillermo del Toro apareció por sorpresa en la presentación de un documental basado en su trabajo...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
El 3 de septiembre de 2024, El Parián de Tlaquepaque sufrió el colapso de una parte de la bóveda, en pleno temporal. A casi un año del derrumbe, los propietarios de las 18 cantinas tienen confianza en que el sitio quedará remodelado por completo en noviembre, como se prometió.
Este domingo, cerca del mediodía, solo algunas familias ocupaban los equipales del interior del Parián, ya que la zona de mesas que da al exterior permanece cerrada por los trabajos de restauración.
Uno de los propietarios de los negocios que pidió no ser identificado relató que las ventas en este tiempo de obras han caído entre 40 y 50 por ciento. “Tengo entendido que para noviembre ya debe estar terminado. Vemos que se avanza conforme a lo previsto; a lo mejor al final salen detalles, pero al parecer va todo bien”.
Este domingo los trabajadores de la construcción no estaban en activo. Es su día de descanso. Sin embargo, los restauranteros señalaron que no ha habido atrasos en las obras que tienen el aval del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), ya que el inmueble es patrimonial, pues fue construido desde 1878 y se usa como sitio turístico, donde se ofrecen las tradicionales cazuelas con tequila, la birria y otros platillos típicos.
“Creemos que sí nos bajó 50 por ciento de venta. Afuera teníamos una terraza, la gente veía y se pasaba y ahorita es muy complicado. Algunas personas todavía están asustadas, porque ven tapado y no quieren entrar. Es muy complicado todavía”, indicó el comerciante.
El Parián espera buena afluencia de visitantes los días 15 y 16 de septiembre, por las celebraciones del Grito de Independencia, en el kiosco y en la presidencia municipal. “Las Fiestas Patrias sí nos ayudan, esperamos que venga mucha gente”, dijo.
jl/I