...
La Fiscalía del Estado de Jalisco confirma la cifra; experto advierte riesgo de feminicidios por impunidad...
El gobierno peruano niega persecución política contra el ex presidente de ese país...
En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
Guillermo del Toro apareció por sorpresa en la presentación de un documental basado en su trabajo...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
La Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) abrirá nuevamente su pabellón FIL Niños, un espacio diseñado para la formación de lectores y la exploración de la literatura como experiencia estética y de asombro. Bajo el eslogan “El lenguaje del asombro”, los pequeños visitantes podrán convertirse en verdaderos “asombristas”, acercándose a la literatura y al concepto de lo sublime a través de encuentros con autores, propuestas escénicas y talleres interactivos.
El registro para que escuelas e instituciones participen en los talleres comenzará este lunes 1 de septiembre y permanecerá abierto hasta el 14 de noviembre, a través de la página oficial: www.fil.com.mx/filninos
En esta edición, FIL Niños ofrecerá quince talleres, organizados en tres rangos de edad (3 a 6 años, 7 a 9 años y 10 a 12 años), con el objetivo de fomentar la imaginación, la creatividad y el asombro ante lo cotidiano. Los talleres buscan que los participantes exploren la realidad con curiosidad, alejándose del ecosistema digital que constantemente compite por su atención, y aprendan a redescubrir la belleza de lo inesperado.
Cada escuela o institución podrá inscribir grupos de hasta 30 niños, con un costo de 700 pesos, que incluye dos cortesías para adultos; los acompañantes adicionales tendrán un costo de 30 pesos. La visita completa contempla un taller de 50 minutos, una función en el Foro FIL Niños y un recorrido por el área de editoriales. Las visitas podrán programarse entre el 1 y 5 de diciembre, con tres horarios disponibles: 8:30 a 11:30 horas, 12:00 a 15:00 horas y 15:00 a 18:00 horas.
Las inscripciones estarán sujetas a la disponibilidad de fechas y horarios, por lo que se recomienda consultar los lineamientos en el micrositio de FIL Niños. Para más información, las escuelas pueden comunicarse al correo mailto:[email protected] o al teléfono (33) 3810-0331, extensión 933, de 9:00 a 17:00 horas.
FIL Niños promete así una experiencia que combina literatura, creatividad y aprendizaje, invitando a las niñas y niños a descubrir el asombro en cada página, taller y espectáculo.
GR