Las mayores brechas de género son en limpieza y cuidado de ropa y calzado, y la preparación y servicio de alimentos...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Ghislaine Maxwell, cómplice de Jeffrey Epstein, aseguró que el financiero no tenía una lista de clientes durante una entrevista de dos días con el...
Guillermo del Toro apareció por sorpresa en la presentación de un documental basado en su trabajo...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
Las lluvias registradas la noche del jueves y madrugada de este viernes provocaron desbordamientos de ríos e inundaciones en varios municipios de Los Altos de Jalisco, dejando afectaciones en calles, terrenos y viviendas.
En Atotonilco el Alto, el río Los Sabinos se salió de su cauce hacia la colonia El Josefino, inundando huertas y terrenos baldíos, aunque no se reportaron daños en viviendas. Bomberos municipales realizan recorridos de vigilancia en la zona.
En Valle de Guadalupe, el río alcanzó su capacidad máxima y se desbordó en calles bajas. La acumulación de lirio en un puente provocó que el agua invadiera la vía pública, por lo que maquinaria trabaja en retirar los residuos para liberar el cauce. La zona fue acordonada para evitar accidentes, y no se registraron daños en viviendas.
En Tepatitlán de Morelos, el desbordamiento del río en el fraccionamiento 4 Caminos dejó dos vehículos varados y cuatro calles inundadas con hasta un metro de agua.
Diez viviendas presentaron ingreso de agua de entre 80 centímetros y un metro, mientras que otras 15 tuvieron anegaciones menores. Personal de Protección Civil se encuentra apoyando a los afectados y evaluando los daños.
En Arandas, el nivel de la Presa El Tule aumentó, generando preocupación por el volumen de agua y la presencia de lirio flotante.
Autoridades locales mantienen recorridos de monitoreo y restringen el paso en zonas de riesgo y exhortaron a la población no transitar por áreas inundadas ni cruzar cauces con corriente, respetar los acordonamientos y seguir únicamente la información oficial sobre la situación.
GR