...
El Cepad exigió justicia y condenó la muerte de Aida Karina Juárez Jacobo, madre buscadora de Zacatecas que fue asesinada esta semana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Ghislaine Maxwell, cómplice de Jeffrey Epstein, aseguró que el financiero no tenía una lista de clientes durante una entrevista de dos días con el...
Guillermo del Toro apareció por sorpresa en la presentación de un documental basado en su trabajo...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
El gobierno de Jalisco instaló, por primera ocasión, el Sistema Estatal de Participación Ciudadana y Popular para la Gobernanza del Estado de Jalisco. El evento lo realizaron en el marco del Día Estatal de la Participación Ciudadana.
Además, se realizó la firma de una declaratoria conjunta para impulsar la participación ciudadana que involucra a los 125 gobiernos municipales de Jalisco.
La declaratoria integra compromisos como conformar y fortalecer los Consejos Municipales de Participación Ciudadana, generar reuniones periódicas con integrantes y autoridades del Sistema, y propiciar mecanismos para que las voces ciudadanas sean incorporadas.
También incluye promover la participación en las infancias y adolescencia, garantizar la participación, y promover la accesibilidad universal a los procesos participativos.
Cynthia Patricia Cantero Pacheco, secretaria de Planeación y Participación Ciudadana, dijo que este proceso está ligado a la participación ciudadana en la construcción y próxima formalización del Plan Estatal de Desarrollo y Gobernanza 2024–2030.
El evento también contó con la conferencia magistral de Matías Bianchi, de la organización Asuntos del Sur, quien abordó el papel de la tecnología en la participación en América.
Además, el panel ciudadano "Historias que inspiran el cambio desde la ciudadanía" reunió a líderes sociales y académicos.
El Sistema Estatal de Participación Ciudadana está conformado por el Consejo de Participación Ciudadana y Popular para la Gobernanza —órgano rector del Sistema—, el Poder Ejecutivo —a través de la Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana del Gobierno del Estado—, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco, y el Comité de Participación Social del Sistema Estatal Anticorrupción, entre otras instancias.
GR