...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El coordinador del PRI en el Senado, Manuel Añorve, criticó el paquete económico del actual gobierno y advirtió que México atraviesa una recesión que la administración federal se niega a reconocer. Señaló que el crecimiento proyectado de 2.5% está muy lejano a la realidad y que, además, se prevé un gasto superior a los ingresos, lo que implicará mayor endeudamiento.
Añorve recordó que la deuda pública ha crecido de manera alarmante: Enrique Peña Nieto dejó 10 billones de pesos, López Obrador la elevó a 18 billones y este año llegará a 20 billones. Morena duplicará la deuda, aseguró.
Sobre los impuestos, reprochó que, aunque no se discuten abiertamente nuevos gravámenes, sí se aplican incrementos en productos como refrescos y cigarros sin que esos recursos se destinen a salud, como debería ser. Además, criticó que Claudia Sheinbaum herede proyectos costosos de la administración anterior –como el Tren Maya, Dos Bocas y el AIFA– que absorben gran parte del presupuesto y dejan poco margen de maniobra.
El senador priista subrayó la falta de inversión en infraestructura, carreteras deterioradas y problemas como el gusano barrenador sin resolver. Por ello, adelantó que el PRI pedirá que cualquier incremento en impuestos se reoriente a salud y educación, rubros clave para revertir el rezago.
Añorve cuestionó también la precariedad en servicios médicos: mientras Peña Nieto dejó a 20 millones de mexicanos sin acceso a salud, con López Obrador la cifra subió a 54 millones, y aunque Sheinbaum ha reducido entre 4 y 5 millones, aún no es suficiente.
Finalmente, Manuel Añorve advirtió que el país podría terminar recurriendo a créditos extranjeros para pagar intereses de la deuda. Si gastan 10 billones y solo ingresas 8.7, la diferencia saldrá de deuda pública. Esa es la realidad, concluyó.
fr