loader
Guadalajara se suma a protesta por las 40 horas 

Guadalajara se suma a protesta por las 40 horas 

Este domingo Guadalajara se sumó a la protesta nacional para exigir la reducción a 40 horas de la jornada laboral. Así, fue una de las 32 ciudades donde se llevó a cabo la movilización bajo el lema “¡Reducción inmediata, efectiva y sin perjuicios!”.  

La marcha local tuvo como punto de reunión el andador Escorza o Palestina Libre y concluyó en el kiosco de Plaza de Armas, en el primer cuadro de la ciudad.  

La movilización, convocada desde el frente Yo por las 40 horas, tuvo el objetivo de presionar a los poderes Ejecutivo y Legislativo a que trabajen por la propuesta de reducción de las horas laborales a nivel nacional, ya que de acuerdo con datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), México es el país miembro con más horas trabajadas al año, con un promedio de 2 mil 207 horas, cifra superior a las mil 742 establecidas por la OCDE. 

“México está desfasado del promedio por más de 400 horas laborables al año”, recalcó el frente.  

Además, destacó que la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) correspondiente al segundo trimestre de 2025 evidenció la prevalencia de jornadas laborales extenuantes en el país. Según los datos oficiales, “de la población ocupada en México (59 millones 440 mil 760 personas), 14 millones 291 mil 489 laboran más de 48 horas”, lo que significa que “una de cada cuatro personas trabajadoras labora más de 48 horas a la semana”. 

También subrayó la carga laboral en personas de mayor edad. De acuerdo con la misma encuesta, “hay 1 millón 345 mil 315 personas de 60 años y más que laboran más de 48 horas a la semana”. 

El frente recalcó finalmente que la reducción de la jornada laboral forma parte de las promesas de la actual administración federal, encabezada por Claudia Sheinbaum Pardo, quien se comprometió a alcanzar las 40 horas antes de 2030. 

 jl/I

OCULTAR