La presidenta de la Perla Tapatía, Verónica Delgadillo García, anunció el lanzamiento de Guadalajara App, una aplicación que permite conocer en tiempo real la ubicación del camión de recolección de basura y recibir alertas sobre su llegada.
La aplicación, informó, envía dos notificaciones: una cuando el camión se aproxima a la colonia y otra cuando está a 100 metros del domicilio para facilitar la correcta disposición de residuos.
La alcaldesa destacó que esta herramienta cumple el compromiso asumido al retomar el servicio municipal de recolección, hace casi un año, tras la salida de la concesionaria que operaba con menos del 60 por ciento de eficiencia. Desde entonces, afirmó, los 160 camiones adquiridos por el Municipio mantienen un desempeño del 95 por ciento.
Guadalajara App ya está disponible en Play Store y App Store. Basta registrarse y colocar el domicilio para recibir avisos.
La presidenta adelantó que se incorporarán más servicios próximamente en la app. Para dudas está disponible el teléfono 33 3818 3600, extensión 3100.
CAEN POR ACUMULAR BASURA
Por otro lado, pero en relación al tema de los desechos, el gobierno tapatío informó que, a través de la Dirección de Justicia Cívica Municipal y en coordinación con la Comisaría de Seguridad Ciudadana, detuvo a siete personas, cinco hombres y dos mujeres, por utilizar calles y espacios públicos de Miravalle y Santa Rosa como tiraderos improvisados.
Los infractores fueron presentados ante un juez cívico, admitieron su responsabilidad y recibieron sanciones económicas superiores a los 11 mil pesos cada uno; sin embargo, la pena fue permutada por servicio comunitario en la calzada Independencia y el Parque de Las Estrellas.
El caso más reciente, destacó el gobierno municipal, ocurrió en la colonia Santa Rosa, donde un reporte de Alerta Limpia Vecinal alertó sobre una vivienda saturada de basura que ya invadía la banqueta y parte del arroyo vehicular.
Al acudir, el personal municipal localizó el predio repleto de residuos y detuvo a tres habitantes que reconocieron haber generado el basural.
El juez cívico impuso a la finca una multa de 100 unidades de medida y actualización (UMA), equivalente a 11 mil 300 pesos, o 36 horas de arresto, aunque finalmente se autorizó la conmutación por trabajo comunitario.
Según Alain Preciado López, titular de la Dirección de Justicia Cívica Municipal, en el sitio se realizó una intervención integral con apoyo de psicólogo, trabajadora social, médico y juez para concientizar a los infractores sobre los riesgos de la acumulación de basura, entre ellos infecciones, incendios y afectaciones a la percepción de seguridad. Hasta el último corte la Dirección de Mejoramiento Urbano había retirado más de 100 toneladas de residuos del domicilio, incluidos plásticos, cacharros y 55 llantas.
En el otro caso detectado, en Miravalle, cuatro personas fueron detenidas tras reincidir en ensuciar la vía pública. De acuerdo con Preciado López, a pesar de que el gobierno de Guadalajara limpió la zona, al día siguiente el espacio volvió a amanecer lleno de desechos.
Los moradores aceptaron su responsabilidad y también recibieron una multa de 100 UMA con opción a sustituirla por trabajo comunitario, el cual cumplieron limpiando la calzada Independencia.
Al 21 de noviembre mil 114 personas habían sido detenidas en el municipio por ensuciar el espacio público, de las cuales 987 optaron por el servicio comunitario, 12 pagaron la multa y 115 cumplieron un arresto.
Dos avisos
Guadalajara APP envía dos notificaciones en torno a la basura. La primera llega cuando el camión recolector se aproxima a la colonia y la segunda cuando está a 100 metros de los domicilios para facilitar la correcta disposición de desechos.
jl/I










