El Buen Fin 2025 dejó un balance positivo en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), pues la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Guadalajara reportó un crecimiento económico del 34.1 por ciento respecto al año anterior y ventas totales por 8 mil 133 millones de pesos (mdp), impulsadas también por la ampliación del periodo de ventas a cinco días, del 13 al 17 de noviembre.
Así lo resaltó Nora Claudia Ampudia Márquez, vicepresidenta de Análisis Estadístico y Proyecciones de la cúpula empresarial, quien detalló que alrededor del 72 por ciento acudió a los comercios con motivo del Buen Fin, así como que 48 por ciento de los consumidores adelantó las compras navideñas durante el periodo de ofertas.
El análisis de consumo elaborado por la Canaco reveló también que el 66 por ciento del gasto se concentró en ropa, calzado y textiles; el 10 por ciento en electrónicos, y 7 por ciento en artículos para el hogar. Además, arrojó que el ticket promedio fue de 8 mil 887 pesos.
En cuanto al uso de tarjetas y compras digitales, continuó al alza, tendencia que crece de forma sostenida. También arrojó que, en compras menores a 4 mil pesos, 57 por ciento pagó en efectivo y 36 por ciento con crédito.
Asimismo, la cúpula empresarial reportó que incrementó el número de empresas participantes: 15 mil 500 registros, 7 por ciento más que en 2024.
De cara al Buen Fin de 2025, las sugerencias del público se concentraron en mejores descuentos, mayor duración del evento y más surtido de artículos, según la Canaco.
Por su parte, Marco Antonio Romero Nolasco, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en Guadalajara, informó una reducción significativa en las reclamaciones durante el Buen Fin al registrar solo 14 casos, todos conciliados en el momento, así como 636 asesorías a consumidores.
“El consumidor acudió a nosotros y nos solicitó el apoyo para efecto de hacer valer sus derechos como tal. Se obtuvo como monto en favor del consumidor un total de 350 mil pesos de lo que se reclamó por parte de los consumidores”, explicó el funcionario.
En materia de seguridad, el comisario general de Seguridad Ciudadana de Guadalajara, Ismael Ramírez Méndez, y el subdirector operativo de la Comisaría de Seguridad Pública de Zapopan, Gildardo Anaya García, dieron a conocer que en ambos municipios se desplegó a más de mil 200 elementos en zonas comerciales.
Guadalajara reportó 86 detenciones: 69 por faltas administrativas y 17 por delitos, mientras que en Zapopan solo hubo cuatro incidentes con dos detenidos.
jl-jl/I










