El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Las desapariciones y secuestros, lejos de contenerse, van a la alza y en algunos estados del país se registra un incremento de hasta 200 por ciento, afirmó el padre y activista Alejandro Solalinde.
“Estos crímenes de alto impacto están creciendo, es tremendo que en ese momento los secuestros van a la alza y las desapariciones también en todas las entidades del país, eso es preocupante”.
“Prácticamente es en todo el país, pero donde hay más ahorita es en Guerrero, Michoacán, Veracruz, Tamaulipas, Coahuila y otros estados de occidente, aquí en Jalisco también hay desapariciones y secuestros”.
Agregó que las cifras que presenta la autoridad no son reales, porque mucha gente no denuncia y el fenómeno se ha convertido en algo invisible.
“Siempre vamos a tener esa diferencia, ¿quién va a cuantificar lo que se ha vuelto invisible?, pero sí sabemos por el tipo de denuncias que hay, y es el único indicador que tenemos para ver que han ido aumentando, pero claro, la cifra es muchísimo mayor porque nosotros sabemos que la gente sigue desapareciendo”.
Solalinde lamentó que en 95 por ciento de los secuestros o desapariciones está involucrado un policía.
“Siempre hay un policía involucrado en todo esto y eso hace más difícil todavía la superación de este flagelo que tiene la sociedad en la angustia”.
El padre defensor de los derechos de los migrantes añadió que todas las instituciones del país están infiltradas por el crimen organizado, incluso aquéllas como la Marina, donde no había este problema, por lo que se vive un narcoestado.
Solalinde dio una conferencia en el Centro Universitario de Ciencias de la Salud en el marco del Día del Voluntariado, donde mencionó que las mujeres y jóvenes son los que más se apuntan a este tipo de labor.
Señaló que el regalar tiempo a los demás es una forma de luchar contra el capitalismo, que ha convertido al hombre en una mercancía.
Por otro lado, mencionó que el triunfo de Donald Trump en Estado Unidos logró hacer lo que años y discursos no habían conseguido: unir a los migrantes.
“Yo sí creo que no hay mal que por bien no venga, porque estas barreras van a calar en nuestra conciencia, estas barreras van a avergonzar a mucha gente que ya está reaccionando, Donald Trump va a lograr que los migrantes se unan”.
“En California, en todo lo que es el este, donde ganó el Partido Demócrata, hay liderazgos muy fuertes, pero desarticulados, y creo que ahora se van a unir y van a demostrar un carácter muy fuerte de lo que es la migración”.
Agregó que se está formando una red de comités de ayuda para los migrantes, lo que es un contramuro.
“Trump es una coyuntura, ¿qué puede durar, cuatro años, ocho años?, lo que queda son los migrantes, ellos ya están ahí, siguen llegando y no hay nadie quien los pare, puede bajar el flujo migratorio, pero nadie sobre la tierra va a impedir que ellos sigan pasando, no hay muros para ellos que no puedan pasar, ellos mismos dicen que son ‘todo terreno’”.
DN/I