...
La dependencia estatal acumuló 504 mil 184 carpetas de investigación pendientes de concluir al final de 2024, lo que la colocó como la de mayor rez...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Plantea una aplicación retroactiva de la norma, lo cual está prohibido por la Constitución...
La senadora del PRI, Carolina Viggiano, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo aprobada en el Senado representa un retroceso grave...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
Muchos fanáticos esperan que el nuevo álbum dé comienzo a una nueva etapa musical. ...
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Y que les hagan caso
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
A pesar de los diversos fraudes que se han dado en Cajas Populares, la gente sigue ahorrando en ellas. Tienen alrededor de 60 años en el mercado y en ocasiones ofrecen rendimientos arriba de 10 por ciento, que no lo otorga ninguna institución bancaria y es cuando la gente debe tener un foco de alerta.
En el año 2000, fue el mayor escándalo en Jalisco con el fraude de la Caja Popular Aviso de Guadalajara, en el que más de 6 mil personas perdieron su patrimonio y casi 8 años después pudieron recuperar sólo el 30 por ciento de lo que habían invertido.
La delegada de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) en Jalisco, Ana Estela Durán, alertó a la población para que antes de llevar su dinero a una institución de las conocidas como caja popular, investiguen sus antecedentes y seriedad de la misma ya que hay mecanismos de ahorro que no tienen reconocimiento de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
De acuerdo a información de la Condusef, existen 196 cajas populares a nivel nacional.
En Jalisco, se encuentran en situación de insolvencia o potencial quiebra, 10 entidades, por lo que no pueden operar ni captar recursos de sus socios. Son 32 mil 067 clientes que se encuentran en peligro. San Miguel de Mezquitán y Cooperativa de ahorro y préstamo Santa Elena son 2 que están en esa lista negra.
Ana Estela Durán, delegada de la Condusef en Jalisco, dijo que llevar el dinero a entidades de ahorro no reconocidas representa un riesgo para los ahorradores ya que depositan su dinero en mecanismos informales al no están regulados por una institución financiera.
“Es preocupante y nos lleva a reflexionar de nuevo que somos omisos financieros. Tenemos desinformación y ante la desesperación de tener dinero o buenos rendimientos que no los da ninguna institución bancaria la gente cae en estas circunstancias”.
Agregó que la Condusef no puede defender a las personas que depositan sus ahorros en este tipo de mecanismos informales, pues no están regulados por una institución financiera, de tal forma que reciben orientación para que vayan a interponer su queja en la Profeco y en la fiscalía.
El más reciente caso de fraude a ahorradores de una caja popular fue en el 2014, cuando Ficrea, que operaba en las principales ciudades del país, defraudó a 4 mil 500 personas.
Rafael Antonio Olvera Amezcua era el accionista principal de Ficrea S.A. de C.V., SFP, una financiera popular avalada y supervisada por la CNBV.
El abogado de los afectados, Jesús Guerra Méndez, del despacho Guerra González y Asociados, en la Ciudad de México, informó que se ha pagado 10 por ciento de lo que se debe cuando quebró Ficrea (octubre de 2015), que asciende a 6 mil 500 millones de pesos.
“En aproximadamente 10 meses se les empezó a pagar a las personas, en agosto y se pidió autorización para hacer otro pago, sin embargo el síndico lo empezó a realizar sin autorización judicial y cada pago la requiere, entonces ahí hay una falta muy grave que seguramente le costará algún tipo de sanción al síndico por haber dispuesto de los activos de Ficrea sin autorización del juez”.
El reparto se ha hecho a todos los afectados, sin embargo no han recibido más que el 10 por ciento de su dinero.
“Por cada mil pesos que tenía una persona, debió recibir 100 pesos de vuelta y una vez que se obtenga la autorización judicial deberán tener otros 300 pesos. El objetivo es que se les pague el cien por ciento, sin embargo no es sencillo, todo dependerá de los bienes que tenga Ficrea”.
De acuerdo a cálculos estimados podría haber activos suficientes para pagar hasta el 70 u 80 por ciento de la deuda, pero es especulativo.
Se estima que de Jalisco son alrededor de 400 personas las afectadas por Ficrea.
En este caso el gobierno federal no ha hecho ninguna intervención con pago a los afectados y el dinero ha ido saliendo de los bienes que Ficrea tenía y que se ha vendido.
El abogado Jesús Guerra Méndez dijo que el ánimo de sus representados es cada vez más malo, sin embargo trabajan para que en el menor tiempo posible recuperen la mayor parte de su dinero.
Agregó que supuestamente Ficrea era supervisado por la CNBV, sin embargo, fue negligente.
“Si la CNBV hubiera supervisado adecuadamente a Ficrea estos quebrantos se hubieran detenido cuando sólo debía 700 millones de pesos, sin embargo se fueron a 6 mil 500 millones de pesos. Es un problema muy grave”.
El litigante, pidió a la población estar alerta cuando en algún organismo le ofrezcan una tasa de interés muy alta. “Cuando le den una tasa de interés más alta que la del mercado debe ser vista como un foco rojo”.
El señor Juan Pablo, quien prefirió omitir su apellido, dijo que tenía dinero invertido en Ficrea y fue un amigo quien lo invitó a participar. “Como el banco no le da a uno prácticamente nada de interés, acá me resultó atractivo, era como de 8 por ciento, pero también parecía una institución seria, nunca pensé que nos fuera a defraudar”.
“Ahora esperamos que nos paguen lo más que se pueda, como dicen, de lo perdido lo que aparezca”.
Ficrea lanzó la convocatoria para el segundo pago parcial a sus acreedores. Inició el 3 y estará vigente hasta el 17 de enero. En Jalisco piden presentarse a la Torre Cube 2, piso 16 (en avenida Paseo Royal Country 4596, Fraccionamiento Puerta de Hierro, en Zapopan). A los interesados se les requiere original y copia de alguna identificación oficial (INE o pasaporte).
1.- Investiga sobre la seriedad y antigüedad de la caja en CNBV
2.- Pregunta si la caja cuenta con un fondo de protección al ahorro
3.- No dejarse sorprender por publicidad engañosa
4.- Desconfía si se ofrecen altas tasas de interés
5.- Evita depositar todo tu dinero en la caja de ahorro
6.- Comparar otras opciones
7.- Lee bien el contrato antes de firmar
8.- Busca asesoría en Condusef si tienes alguna duda pueden llama al 01 800 999 80 80
9.- Todas las Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo se encuentran sujetas a la Ley General de Sociedades Cooperativas y a la Ley Para Regular las Actividades de las Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo
La Caja San Rafael cuenta con la regulación de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y tienen la mejor calificación posible. Llevan 30 años de estar en el mercado. Además están dados de alta ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) por la que también son supervisados.
Para que una persona pueda ser socia, le piden presentar el original y copia de su RFC, CURP, acta de nacimiento, de matrimonio (en caso de estar casado), identificación oficial, proporcionar los datos de 2 referencias personales, pagar 30 pesos de inscripción y abrir la cuenta a partir de 100 pesos. Además número de serie de firma electrónica avanzada cuando aplique por su actividad o giro, se expidan comprobantes con requisitos fiscales facturas o recibos de honorarios o presente declaraciones periódicas ante el Sistema de Administración Tributaria (SAT).
Los niños también pueden ser inscritos acompañados por un tutor quien deberá presentar su documentación oficial y ellos pueden ahorrar a partir de 50 pesos.
La Caja San Rafael informó que los socios gozan de diversos beneficios como son créditos para compra de automóvil, casa o remodelación, precios especiales en servicio médico, derecho a asistir al club deportivo que se encuentra en la carretera a Chapala y diversos cursos y talleres como gimnasia, repostería y manualidades.
DN/I