El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
A un mes del asesinato de su esposo, el periodista y escritor Javier Valdez, Griselda Triana exigió al gobierno de México justicia.
En una entrevista que concedió a Anabel Hernández y que difundió Aristegui Noticias, afirmó que hasta ahora la información que le ha dado la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión, cuyo titular es Ricardo Sánchez, ha sido a cuenta gotas, sin ningún avance claro.
Es la primera entrevista que concede desde los hechos ocurridos el 15 de mayo.
Declaró que la información que le ha dado la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE), cuyo titular es Ricardo Sánchez, ha sido a cuenta gotas y sin ningún avance claro.
“Quisiera que el Estado mexicano tuviera vergüenza y esclareciera los hechos. ¿Quién fue?, ¿por qué fue? Y sobre todo que detuviera a los autores tanto materiales como intelectuales”, dijo a Hernández.
“A Javier no lo pusieron de rodillas para matarlo, a quien tienen de rodillas es al gobierno mexicano, el narco, la narco política, al gobierno mexicano es al que tienen de rodillas porque lo tienen comiendo de su mano”.
Triana recordó a Javier Valdez como un periodista comprometido con los casos que investigaba.
“Me preocupaba, me daba mucho miedo porque sabía el riesgo que corría, pero también tenía muy claro que ésa era su responsabilidad, que alguien tenía la obligación de no callar, de denunciar, y que si él podía ser la voz de la gente que lo necesitaba lo iba a hacer. Eso yo lo tenía muy claro”, dijo.
Afirmó que no tiene la menor duda de que la muerte de su esposo está directamente relacionada con su trabajo.
“Sabíamos que esto (su asesinato) podía ocurrir un día porque lo comentamos en muchas ocasiones pero lo que menos esperas es que realmente suceda ¿No?, que lo mataran por su trabajo”, expuso.
Tras un mes del asesinato aún está en la espera de la justicia; sin embargo dijo estar convencida de que “la gente que está en el poder tiene muchos intereses”.
“En el fondo sabes que lo que sucede en México queda impune; la impunidad es lo que reina en nuestro país, entonces es difícil creer que habrá justicia cuando los hechos y las estadísticas te demuestran lo contrario”, expresó.
Su percepción es compartida por el director del semanario Ríodoce, Ismael Bojórquez, quien comentó que a un mes del homicidio de Valdez el caso comienza a oler a impunidad.
Señaló que aún no existe una versión pública del expediente y tampoco se cuenta con información de la fiscalía estatal.
Familiares, amigos del periodista y víctimas de la violencia en Sinaloa marcharon ayer para exigir justicia.
“Justicia”, “ Javier Valdez vive”, “Nuestra voz es justicia, nuestra fuerza”, “ No al silencio”, “No más violencia”, “ Vivimos entre asesinos cobijados por la impunidad”, se leyó en las pancartas que portaban.
El continente avanzó desde la Catedral hasta el Palacio de Gobierno.
Ciudad de México. Cuando el presidente Enrique Peña Nieto hablaba de la libertad de expresión ante el Consejo de la Comunicación, el periodista Álvaro Delgado, de Proceso, sacó una manta en la que escribió “No más sangre, ni uno más”.
En su cuenta de Twitter compartió que lo hizo a la misma hora en que asesinaron a Javier Valdez el 15 de mayo.
“Amigos del Estado Mayor déjenle que exponga su manta, estamos hablando de espacios plurales y de libertad a la expresión”, fue la respuesta del presidente.
Peña Nieto reiteró que el ejercicio libre del periodismo es una condición indispensable en toda sociedad democrática y que el gobierno federal seguirá siendo respetuoso de la libertad de expresión y de la pluralidad de voces que se expresan en los medios de comunicación.
“El gobierno federal comparte su convicción de que el ejercicio libre del periodismo es una condición indispensable en toda sociedad”, dijo el mandatario.
Llamó a conocer los logros, “a admitir las fallas, los errores y los desaciertos, pero también a apreciar los pasos que sí hemos dado”. Redacción
JJ/I