...
Persisten las afectaciones en el estado por las lluvias del 15 de septiembre...
La intensa lluvia de la madrugada de ayer provocó que dos personas quedaran varadas en una camioneta y murieran a causa de una combinación de gase...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
A una semana del accidente continúan las muertes después de la explosión en el puente de la Concordia...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
La CEDHJ deberá determinar si hubo violaciones a los derechos culturales de la editorial....
El revolucionario del cine independiente fallece a los 89 años en su hogar en Utah ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
La organización civil Mexicanos Primero externó su oposición al paro convocado en Oaxaca por maestros de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), porque afectará a miles de estudiantes de esa entidad.
“En Mexicanos Primero nos oponemos con vehemencia a que las niñas y niños del estado de Oaxaca vean nuevamente violentado su derecho a aprender por el reciente paro de labores al que convoca durante 72 horas la sección 22, identificada con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE)”.
En un comunicado, recordó que dicha sección sindical, al término de su Asamblea Estatal del 10 de marzo pasado, llamó a la suspensión de clases en más de 13 mil escuelas oaxaqueñas.
Al realizarse ese paro, Mexicanos Primero consideró que la red de apoyo que le corresponde a la autoridad es sólo virtual, pero la red que usa la dirigencia sindical es muy efectiva.
Ante esa situación, que afecta tanto a docentes como a alumnos, Mexicanos Primero emplazó a la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, para que denuncien la violación al derecho a la educación.
Así como al interés superior de la niñez que implica ese paro masivo; al gobernador Alejandro Murat y al director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Francisco Ángel Villarreal, para que asuman su papel de responsables directos de garantizar el derecho a ciclos escolares completos.
Además, a contar con maestros idóneos, lo cual implica aplicar las consecuencias legales para los maestros faltistas.
También exhorta a la Secretaría de Educación Pública federal y en concreto a la administración del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (Fone), para que no hagan los pagos previstos, correspondientes a los días en los que se suspendió el servicio educativo en Oaxaca, sin causa justificada en la ley.
Finalmente, reiteró que “Mexicanos Primero seguiremos trabajando por la escuela que queremos la cual, para empezar, supone que las niñas, niños y jóvenes pueden asistir ininterrumpidamente a aprender y participar”.
EH