El Congreso local fue sede de la primera mesa de trabajo sobre el eje de búsqueda de personas en el presupuesto 2026. ...
Colectivos afirman que la terminal de autobuses aún es un punto crítico de desapariciones por reclutamiento forzado....
...
Con las nuevas unidades, que costaron alrededor de 667 millones de pesos, se pretende modernizar las líneas 1 y 2 del Tren Ligero de cara al evento ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El buque escuela mexicano Cuauhtémoc fue despedido este sábado por centenares de personas que a ritmo de banda celebraron la partida de la embarcaci...
Multiples víctimas, entre ellas el tirador, tras un tiroteo en una iglesia mormona en Grand Blanc, en el estado de Míchigan, según informaron fuent...
FIFA presenta en Guadalajara a ‘Trionda’, el balón del Mundial 2026 ...
Kleber Mendonça Filho recibirá la Medalla de la Filmoteca UNAM en el FICM. Será distinguido por su trayectoria y su filme "El agente secreto" abrir...
Con un lleno en el estadio GNP Seguros de la Ciudad de México...
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
La industria de la miel de agave en Jalisco está creciendo en aproximadamente un 25 por ciento cada año, en tanto que realiza exportaciones equivalentes a 150 millones de dólares, informó el empresario agavero Juan Pablo Aguilera.
“Antes eran empresas chiquitas y ahora están teniendo un gran crecimiento por el agave”.
El producto hecho con agave azul tequilana weber, el mismo que se utiliza para el tequila ha cobrado gran demanda en el extranjero y ya se manda a países como Japón, China, Alemania y España.
Es un endulzante natural que es 1.4 veces más dulce que el azúcar y tiene una amplia aplicación como materia prima para la elaboración de alimentos procesados.
En el ámbito industrial se utiliza para bebidas para jugos y aguas saborizadas, bebidas especiales, energéticos para deportistas, farmacéuticos y también para la repostería.
En Jalisco diversas empresas ya se dedican a la producción de la miel de agave, entre ellas Edulag, ubicada en el municipio de Villa Corona, que posee una capacidad instalada para procesar 500 toneladas.
En tanto que la empresa Mieles Campos Azules, ubicada en Capilla de Guadalupe, también ha tenido un crecimiento importante.
Juan Pablo Aguilera reconoció que hay escasez de agave pero tiene buen precio ya que se vende entre 23 y 25 pesos el kilogramo.
“Así otra vez hay gente que quiere plantar el agave y queremos normar para que no se exceda de lo que debe plantarse y no caer en un valle de sobreoferta, de bajo precio y la gente abandone los cultivos. Muchos se fueron al aguacate, a la chía, a las berries y sus campos sustituidos por estos productos”.
Recordó que entre más edad tiene un agave también posee más azúcares y así es más rentable.
“Cuando la piña es más pequeña e incluso tiene menos años, generalmente son siete años para que esté en su punto, pero a veces hasta de cuatro años las saca y obviamente tienen menos peso y menos azúcares y así se necesita el doble de materia prima para cubrir la demanda en el caso del tequila, son piñas jóvenes”.
Actualmente se siembran alrededor de 90 mil hectáreas y sólo para el tequila se requieren anualmente 50 millones de la planta.
El agavero dijo que la cadena productiva del agave genera miles de empleo e informó que hasta hace una década en Jalisco eran alrededor de 17 mil agaveros y quedan cinco mil debido a que muchos reconvirtieron los cultivos.
FESTIVAL DEL AGAVE
El próximo sábado 26 de mayo se realizará el Festival del Agave en Guadalajara y el Certamen de la Embajadora del Agave en el municipio de Chapala, el 5 de mayo.
En el Cuarto Festival del Agave también se realizará la competencia de la piña de agave más grande. Se recibirán en el cruce de las avenidas Vallarta y Enrique Díaz de León, donde se pesarán y a las siete de la tarde en la Plaza Liberación se hará la premiación al mejor productor.
Luego habrá un desfile que saldrá del Paraninfo de la Universidad de Guadalajara hacia el centro tapatío por la avenida Vallarta.
En la Plaza Liberación se realizará un concierto a las 7:30 de la noche con la orquesta de Francisco Mendoza, para recordar a Joan Sebastian.
Se espera la participación de alrededor de 20 mil personas y una inversión de 1.5 millones de pesos.
También se tendrá un concurso en el que participarán pintores y escultores con el tema Paisaje agavero y el agave en su proceso como materia prima, en tanto que el jurado se conformará con personal de la Secretaría de Cultura. Los premios serán de 30 mil, 20 mil y 10 mil pesos para el primero, segundo y tercer lugar, respectivamente.
Ana Orozco, integrante del comité organizador informó además que el certamen de la Embajadora del Agave se realizará con el apoyo del ayuntamiento de Chapala.
CIFRAS
25 por ciento crece cada año la industria de la miel agave
23 y 25 pesos cuesta el kilogramo de agave
20 mil personas asistirán al Festival del Agave que tendrá una inversión de 1.5 millones de pesos
______________
FRASE
“Así otra vez hay gente que quiere plantar el agave y queremos normar para que no se exceda de lo que debe plantarse y no caer en un valle de sobre oferta” Juan Pablo Aguilera, empresario agavero
JJ/I