La feria de la salud se realizó en el MetroCan, ubicado en el Parque Metropolitano. ...
Con el aval concretado, el programa llegará a zonas de Lomas del Mirador y Chulavista. ...
...
Con las nuevas unidades, que costaron alrededor de 667 millones de pesos, se pretende modernizar las líneas 1 y 2 del Tren Ligero de cara al evento ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
La banda tiene planeado visitar Guadalajara, Monterrey, Querétaro, Chihuahua y Saltillo....
El juez ordenó confiscarle los bienes utilizados a facilitar la realización de los delitos....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Al llegar a la Preparatoria 5 de la Universidad de Guadalajara se percibe toda la historia detrás de este plantel. La escuela de educación media superior fue inaugurada en 1974 e inició las clases con una población de aproximadamente 2 mil 375 jóvenes.
Perteneciente a la Universidad de Guadalajara (UdeG), la escuela luce llena por la mañana, se trata de todo un mundo de alumnos que se concentran en llegar a tiempo a sus salones de clase.
A la entrada se pueden observar las respetables medidas de seguridad; una serie de rehiletes controlados dan acceso únicamente a personal con credencial del campus, esperan a los alumnos, quienes arriban solos o en grupos para dar comienzo a su día. Un guardia, quien verifica el control de la entrada, recibe a unos que otros con un saludo.
A un lado de la entrada se encuentra la biblioteca, la cual está repleta de estudiantes y profesores. Algunos trabajan en las computadoras que tienen acceso a Internet mientras anotan sus investigaciones en el cuaderno, otros buscan material en los estantes o los que trabajan en el área del libre de la misma, donde el ambiente se torna un poco más relajado para los alumnos.
Al salir de la biblioteca, el pasillo conecta todas las áreas administrativas correspondientes, por lo que se vuelve una zona transitable para los docentes, así como para tener la ubicación de una serie de vitrinas con avisos de ocasión para alumnos y docentes.
Las playeras tipo polo en colores tinto, azul y gris sobresalen por los pasillos, pues son parte del uniforme de los jóvenes, quienes se distinguen de grado por estas variaciones.
Alrededor de las 10:30 horas, la mayoría de los alumnos se encuentran en sus aulas, donde las filas pegadas a la pared en espera de la revisión del trabajo o tarea, abruman a los profesores.
Al fondo frente al último de los edificios se tiene un elevador para el uso de personas con discapacidad.
En la segunda planta se encuentran los laboratorios, que están en descanso y a la espera de los alumnos, mientras los profesores terminan de prepararse. Uno de los ejemplos es el laboratorio de Biología, donde dos profesores esperan sentados platicando; el blanco de las mesas llama la atención, una pecera repleta de seres vivos acuáticos, así como la representación de un esqueleto completo del cuerpo humano, son algunos de los materiales que ofrece.
SEGURIDAD. Para poder acceder al plantel se necesita mostrar la credencial de la institución, de no ser así, no hay paso. ________________
Al paso de media hora, los alumnos abandonan sus salones para la hora del desayuno, por lo que el área de la explanada se convierte en un mar de estudiantes que ocupan las bancas centrales, así como las bancas de cemento que se tienen al fondo, donde aprovechan para comer y trabajar en sus computadoras, debido a la facilidad de acceso de Internet.
Los docentes también aprovechan para desayunar; sin embargo, también supervisan a los estudiantes, pues la disciplina es base fundamental de su formación.
La Escuela Preparatoria 5 abrió su primer calendario en 2009 A, donde ofreció el nuevo plan de estudios de Bachillerato General por Competencias (BGC).
Actualmente cuenta con una extensión de alrededor 770 metros cuadrados, que albergan 7 módulos de entre clases y administrativos.
Trabaja bajo un enfoque humanista y de mejora continua, dedicada al aprendizaje para fomentar en los estudiantes las competencias del saber ser, hacer, aprender y convivir para su desarrollo integral; a través de la investigación, difusión, extensión, vinculación e internacionalización que se distinguen por su calidad y pertinencia.
La Prepa 5 participa en convenios internacionales cuyas directrices son movilidad, flexibilidad y excelencia; se enfocan en la atención de los estudiantes al centrar procesos de aprendizaje con el apoyo de las tecnologías de la información para el aprendizaje y comunicación, atendiendo estándares del Plan de Desarrollo del Sistema de Educación Media Superior (PDSEMS) de la Universidad de Guadalajara, y de los de Calidad Nacional del Sistema Nacional de Bachillerato (SNB) e Internacional ISO. Redacción
JJ/I