...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El papa Francisco presidirá todas las celebraciones relacionadas con el periodo navideño y el inicio del nuevo año, la mayoría de ellas en la Basílica de San Pedro, anunció El Vaticano.
Serán dos semanas de gran intensidad para el Pontífice, que el 17 de diciembre próximo cumplirá 82 años y quien, pese a los achaques de la edad, aún mantiene una ajetreada agenda de actividades y en los próximos meses tiene previstos varios viajes internacionales.
El 24 de diciembre, en la solemnidad de la Navidad del Señor, el líder católico presidirá la santa misa de Nochebuena, en la basílica vaticana, a partir de las 21:30 horas local (20:30 GMT).
Un día después, el martes 25, desde el balcón central de la basílica y ante miles de personas congregadas en la Plaza de San Pedro, dirigirá su bendición "urbi et orbi" (a la ciudad y al mundo) con el anuncio de la Navidad al mundo.
Al mediodía, el líder católico no sólo bendecirá a la multitud sino que también pronunciará un mensaje navideño al mundo, en el cual -como es tradición- pasará revista a los principales focos de tensión violenta en el mundo.
El lunes 31 de diciembre, por la tarde, celebrará las primeras vísperas con la exposición del santísimo sacramento y con el canto del tradición "Te deum", un himno católico de agradecimiento por la conclusión del año civil.
Terminando ese momento, y mientras cae la noche, cumplirá una breve visita al nacimiento monumental ubicado en el anillo central de la Plaza de San Pedro y que este año ha sido esculpido en toneladas de arena compactada por un grupo de artistas.
En el primer día de 2019 y solemnidad de la Santísima Madre de Dios, el Papa celebrará la misa al interior de la basílica vaticana, a partir de las 10:00 horas local (09:00 GMT).
Las ceremonias de este periodo concluirán el domingo 6 de enero, con una misa en la Basílica de San Pedro para recordar la solemnidad de la Epifanía del Señor, que coloquialmente se identifica como el día de los Santos Reyes.
EG