...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
El doodle de este martes recuerda al ingeniero británico Tim Berners-Lee, quien un día como hoy, pero de 1989, presentó la propuesta para la creación y el desarrollo de la World Wide Web (Red Mundial).
A través de su blog, la compañía de tecnología Google menciona que, inicialmente, Berners-Lee imaginó "una gran base de datos de hipertexto con enlaces mecanografiados", llamada Malla.
Lo anterior, señala Google, con el objetivo de ayudar a sus colegas del CERN, un gran laboratorio de física nuclear en Suiza, a compartir información entre varias computadoras.
Así, desarrolló un humilde diagrama de flujo en un modelo funcional, escribió el lenguaje HTML, y en 1991 los servidores web externos estaban en funcionamiento.
La Web pronto revolucionaría la vida tal como la conocemos, iniciando la llamada era de la información, en donde hoy en día, existen casi dos mil millones de sitios web en línea para correo electrónico, hacer tareas o ver videos en Internet.
En ese sentido, refiere que Internet es un conjunto de redes interconectadas que utilizan protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que formen una red lógica única de alcance mundial, cuyo desarrollo se dio a partir de 1960.
Mientras que la World Wide Web es una aplicación en línea basada en innovaciones como el lenguaje HTML, direcciones de URL y HTTP, para el acceso y búsqueda de información disponible en Internet, cuyas unidades informativas son las páginas web.
"Hay muy pocas innovaciones que realmente lo han cambiado todo", apunta el CEO de World Wide Web Consortium, Jeff Jaffe, "la web es la innovación más impactante de nuestro tiempo".
HBD, World Wide Web! Celebrate 30 years of the web with today’s #GoogleDoodle and follow its journey below with @googlearts → https://t.co/aCcJOivV2o #Web30 pic.twitter.com/r67wlDZUVg — Google (@Google) 12 de marzo de 2019
HBD, World Wide Web! Celebrate 30 years of the web with today’s #GoogleDoodle and follow its journey below with @googlearts → https://t.co/aCcJOivV2o #Web30 pic.twitter.com/r67wlDZUVg
EG