El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
La creación de un Frente por la Legalidad fue anunciado este martes, en alianza con productores agrícolas y burócratas sindicalizados, más grupos de la sociedad civil, con el objetivo de hacer respetar los derechos laborales y establecer el estado de derecho más allá de los trabajadores.
“Debemos ser actores de primera línea en este quehacer político de todos los días, tenemos que involucrarnos no solamente como productores del campo o servidores públicos, sino también como ciudadanos. Esa es la parte esencial que nos motivó”, señaló la titular de la Federación Democrática de Trabajadores de Jalisco (Fedetjal), Martha Elia Naranjo Sánchez
Advirtió que esta unión busca coincidir en ideologías y resolver los inconvenientes de sindicalizados y agropecuarios frente a los gobiernos. Al momento esto no ha significado una representación política, pero no se desestima que algunos participen por un cargo público en próximas elecciones.
Por su parte, el presidente de Jalisco Unión de Agropecuarios, Ignacio Ulloa Ortega, señaló que decidieron sumarse a éste grupo debido a los apoyos e intereses comunes, puesto que su organización representa a campesinos y ganaderos en diferentes municipios en Jalisco.
“La idea es buscar un beneficio común, estar aquí apoyando y que nos apoyen… lo que buscaríamos es la unificación o la garantía de un precio, ya que siempre estamos en contra de los costos altos en los insumos en todo lo que conlleva sembrar, desde la preparación de la tierra. No tenemos una garantía”, afirmó Ulloa Ortega, quien también destacó el problema de la inseguridad y la falta de patrullaje.
El Frente por la Legalidad se integra por 12 diferentes sindicatos, que representan cerca de seis mil personas, además de alrededor de 20 mil más pertenecientes a 90 núcleos agrarios dentro del organismo de Jalisco Unión de Agropecuarios.
Finalmente, Elia Naranjo Sánchez apuntó que se debe participar en la corresponsabilidad, pues dijo no ser correcto culpar siempre al gobierno si no se actúa de manera personal, por lo que han decidido actuar a graves de una sola voz y trincheras diferentes.
EH