La feria de la salud se realizó en el MetroCan, ubicado en el Parque Metropolitano. ...
Con el aval concretado, el programa llegará a zonas de Lomas del Mirador y Chulavista. ...
...
Con las nuevas unidades, que costaron alrededor de 667 millones de pesos, se pretende modernizar las líneas 1 y 2 del Tren Ligero de cara al evento ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
La banda tiene planeado visitar Guadalajara, Monterrey, Querétaro, Chihuahua y Saltillo....
El juez ordenó confiscarle los bienes utilizados a facilitar la realización de los delitos....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Con una inversión de 2 mil millones de pesos, se inauguró la planta de Jugos del Valle Santa Clara en el municipio de Lagos de Moreno, como parte de la industria mexicana de Coca Cola, que también impulsará el desarrollo de la cuenca lechera.
Juan Carlos Jaramillo, director general de Jugos del Valle, informó que tienen un potencial para convertirse en la planta más grande del sistema Coca Cola y podrán llegar a generar hasta 3 mil 700 empleos.
Recordó que tienen más de 90 años en México y la empresa genera el 1.4 por ciento del PIB a nivel nacional.
“Queremos un país con oportunidades de desarrollo, por eso las empresas y el gobierno debemos caminar hombro con hombro en el rumbo del bienestar, es importante fortalecer las cadenas de valor”.
Jugos del Valle Santa Clara, elabora jugos naturales y lácteos de alta calidad que se distinguen por el proceso de pasteurización.
“Establecemos puentes y cultivamos relaciones de largo plazo con agricultores y en conjunto con los ganaderos, fomentamos los derechos humanos de los productores y cuidados del medio ambiente”.
Jaramillo añadió que pretenden generar mayor bienestar y crecer en el área de jugos, además de sustituir sus importaciones que redundará en mayor compra de insumos nacionales.
Para 2024 alcanzarán los 25 mil millones de pesos en consumos nacionales para que las familias mexicanas tengan mejores ingresos.
El director general de Jugos del Valle enfatizó que se pretende fortalecer la cadena de valor y el crecimiento del campo mexicano.
“Reafirmamos nuestro compromiso con el cuidado del medio ambiente, los 98 mil mexicanos que forman parte del corporativo y un millón de socios indirectos están comprometidos con el crecimiento del país. Seguiremos trabajando juntos por México”.
Lagos de Moreno Jalisco, tiene la cuenca lechera con mayor potencial de crecimiento y por eso Jugos del Valle Santa Clara, se estableció con su segunda planta en la zona de Los Altos, la primera se ubica en el estado de Hidalgo.
Por su parte, Galya Molinas, presidente de Coca Cola México, enfatizó que sólo con la participación de todos se podrá servir mejor a la comunidad y a mejorar al país ya que las comunidades son parte central de su trabajo.
“Tenemos la responsabilidad para que el beneficio llegue a más personas y lugares. México es una de las operaciones más exitosas a nivel mundial. Desde hace más de 90 años la compañía Coca Cola, creó embotelladoras y le hemos apostado al desarrollo de México, con iniciativas que aporten valor a todos los mexicanos”.
EG