El sujeto fue detenido en la Zona Industrial de Guadalajara. ...
El ilustrador y el cantante celebran la salida de Desde que te Madrid....
El Municipio impugnó de manera extemporánea la sentencia que otorgó los permisos para la construcción de 17 mil viviendas en torno a Valle de los...
Embarcaciones pequeñas mostraron mensajes en apoyo a Gaza....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
...
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Dolores Pérez-Lazcarro, politóloga e integrante de la misión Global SUMUD Flotilla, en ...
El terremoto de magnitud 6 sacudió varias provincias; autoridades advierten que el balance seguirá aumentando...
La selección mexicana de fútbol empató este sábado sin goles con la de Japón en un partido amistoso jugado en el Oakland Coliseum de California...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
La colombiana puso a cantar y disfrutar a miles de fans con dos conciertos en el Estadio Akron....
Steven Tyler, Joe Perry, Yungblud y Nuno Bettencourt serán los encargados de lucirse en el escenario....
Del 6 al 13 de septiembre se presentarán 11 funciones gratuitas y actividades formativas en el Teatro José Rosas Moreno y otras sedes de la ciudad...
Este mes tendrá presentaciones en dos lugares emblemáticos; uno en Guanajuato y el otro en la capital del país....
La doble cara de la 4T
Poder Judicial
WASHINGTON. Pese al rechazo de las empresas estadounidenses, de México y del Capitolio, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, redobló su amenaza de imponer aranceles de 5 por ciento a las importaciones mexicanas a menos que su vecino del sur frene a los migrantes centroamericanos que intentar cruzar su frontera.
Los fabricantes estadounidenses apuntaron que los aranceles, que está previsto que entren en vigor el 10 de junio, tendrán consecuencias devastadoras sobre los productores y los consumidores estadounidenses. Las acciones estadounidenses cayeron en Wall Street en respuesta a la propuesta del mandatario.
“Imponer aranceles a los productos de México es exactamente la medida equivocada”, manifestó Neil Bradley, vicepresidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Estados Unidos, que está explorando acciones legales en respuesta a la iniciativa. "Estos impuestos los pagarán las familias y las empresas estadounidenses sin hacer nada para resolver los verdaderos problemas en la frontera. En su lugar, el Congreso y el presidente deben trabajar juntos para abordar los graves problemas en la frontera”.
El mayor riesgo comercial para Estados Unidos es que Trump considere que sus obsesiones comerciales beneficiarán a la reforma fiscal y a la desregulación, "pero mientras busca un segundo mandato, ahora estamos viendo al hombre arancelario desencadenado", consideró el periódico The Wall Street Journal.
"Dónde se detendrá, nadie lo sabe, lo que es malo para la economía y quizás para su propia reelección", advirtió el rotativo en una editorial, titulada El hombre arancelario desencadenado.
Los aranceles que Trump pretende imponer a las mercancías provenientes de México también "aumentan la incertidumbre económica, porque ni siquiera se trata del comercio", apuntó el diario.
"El riesgo es que Trump ha llegado a ver los aranceles como una herramienta contundente para lograr cualquier objetivo diplomático. Son el elixir mágico de Trump que resolverá cualquier dolencia política (....) Ninguna cadena de suministro está a salvo del hombre arancelario", alertó.
El rotativo resumió las controversias comerciales que durante dos años el mandatario ha mantenido con socios como China, con la que las conversaciones para un acuerdo comercial parecen rotas, o con Europa y Japón, amenazadas con la imposición de un arancel de 25 por ciento sobre la industria automotriz.
Los aranceles que Trump pretende imponer a las mercancías provenientes de México, que irían ascendiendo de 5 hasta 25 por ciento, las justificó como una "reprimenda" a su vecino del sur "por supuestos pecados de la inmigración" que no están bajo control del gobierno mexicano.
"El riesgo es que Trump ha llegado a ver los aranceles como una herramienta contundente para lograr cualquier objetivo diplomático”
Editorial de The Wall Street Journal
da/i