La feria de la salud se realizó en el MetroCan, ubicado en el Parque Metropolitano. ...
Con el aval concretado, el programa llegará a zonas de Lomas del Mirador y Chulavista. ...
...
Con las nuevas unidades, que costaron alrededor de 667 millones de pesos, se pretende modernizar las líneas 1 y 2 del Tren Ligero de cara al evento ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El buque escuela mexicano Cuauhtémoc fue despedido este sábado por centenares de personas que a ritmo de banda celebraron la partida de la embarcaci...
Multiples víctimas, entre ellas el tirador, tras un tiroteo en una iglesia mormona en Grand Blanc, en el estado de Míchigan, según informaron fuent...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
La banda tiene planeado visitar Guadalajara, Monterrey, Querétaro, Chihuahua y Saltillo....
El juez ordenó confiscarle los bienes utilizados a facilitar la realización de los delitos....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
La tecnología, las computadoras y sistemas son el mundo perfecto para Martín Moscosa Martínez, académico de la Licenciatura en Ingeniería en Sistemas Computacionales (ISC) del Tecnológico de Monterrey, campus Guadalajara, desde hace poco más de seis años.
A pesar que su trayectoria como profesor es pequeña, Moscosa ocupó distintos cargos directivos en empresas relacionadas a las tecnologías; sin embargo, su deseo por mostrar a la gente sus conocimientos lo llevó a las aulas.
Moscosa Martínez comenzó como docente en el Tecnológico de Monterrey a la par de tomar la dirección de la carrera, de la que también es egresado.
Además, cuenta con una maestría en administración de proyectos en sistemas computacionales, en la Universidad de San Andrews, en Reino Unido. Actualmente es director de la empresa Wizeline Academy y del capítulo Guadalajara de Startup Grind, una de las comunidades más grandes de emprendimiento.
NTR. ¿Cómo se da su incursión en la docencia?
Martín Moscosa Martínez (MMM). Oficialmente, como docente inicié en el Tec de Monterrey después de fundar Epicnest, con el que empecé a generar mucha relación con la institución ya de una forma profesional, pues aquí fue donde había estudiado. Con Epicnest apoyaba muchos grupos de jóvenes, la sociedad de alumnos o de cualquier otra carrera. De aquí se me invita a ser el director de la carrera en ingeniería en sistemas computacionales, que es donde empiezo mi trayectoria de profesor, donde tenía dos clases al semestre. Si mal no recuerdo, ingresé por ahí de 2013.
NTR. ¿Ser docente siempre estuvo en sus planes?
MMM. Desde pequeño tenía el interés de compartir mis conocimientos. Tuve una infancia en la que me llené mucho de experiencias que quería mostrar a otros para que desarrollarán su trayecto. Era y es una pasión el poder ayudar e inspirar a otras personas y que mejor rol que el de un profesor para hacerlo; además de promover los valores de la institución.
NTR. ¿Qué disfruta más del ser profesor?
MMM. Qué los jóvenes son muy energéticos; te das cuenta de lo creativos que pueden ser y de cómo el talento no está peleado a la edad. Mi manera de dar clases es muy distinta a la de otros profesores, pues trato de explotar todo lo que los alumnos puedan dar. Trabajo mucho con factores; es decir, eliminar miedos que puedan interferir en su creatividad, pues lo que quiero es que se puedan desarrollar a través de su participación, para que sus voces tengan un valor. Los trató como profesionales.
TRAYECTORIA. Moscosa comenzó como docente en el Tecnológico de Monterrey a la par de tomar la dirección de la carrera, de la que también es egresado. ____________________
NTR. ¿Por qué sistemas computacionales?
MMM. Porque me atrae la tecnología. Siempre he sido un fiel apasionado de la tecnología y de lo disruptivo de nuevas metodologías, prácticas, el mostrar modelos y herramientas tecnológicas.
NTR. ¿Cómo fue su gestión al frente de la ingeniería?
MMM. Fui gestor de varias de las relaciones con empresas que ahora tiene el Tec de Monterrey, principalmente Microsoft y Google, donde estaban casi inexistentes en el campus de Guadalajara, pero que ahora pueden los alumnos desarrollarse en empresas de este tamaño. Trabajé con algunas startups locales para generar oportunidades a los pequeños; así como recursos a quienes ya tenían el diseño de su empresa.
NTR. ¿Qué actividades siguen dentro del Tec de Monterrey?
MMM. Estamos en el rediseño de la Semana i para generar un mayor impacto; así como con los alumnos más grandes junto con la empresa de Wizeline, para darles mayores oportunidades. Creo que como actual director de esta empresa me doy cuenta más que nada en temas tecnológicos, la importancia de involucrarse con la industria en este nivel universitario, pues se vuelve fundamental para el desarrollo de los alumnos.
CIFRA
6 años, aproximadamente, tiene Martín Moscosa dando clases en su alma máter
Actualmente, Martín Moscosa es director de la empresa Wizeline Academy y del capítulo Guadalajara de la Startup Grind, una de las comunidades más grandes de emprendimiento
JJ/I