NO QUIEREN OTRO MACROBÚS. El colectivo está a favor de una nueva línea del Tren Ligero. ...
La jornada inaugural se realizó en Chapultepec y Morelos, en Guadalajara. ...
La localización de las personas, todas con reporte o denuncia por desaparición, se dio como parte del operativo interinstitucional que se implementa...
La presidenta vendrá a difundir su primer Informe de Gobierno....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
Muchos de estos países habían dado incluso a Israel una oportunidad para retrasar el reconocimiento si cumplía ciertas condiciones....
Trump advierte a Afganistán que si no recupera la base de Bagram "pasarán cosas malas"...
El francés Ousmane Dembélé conquistó el Balón de Oro 2025 a los 28 años, luego de una temporada histórica con el Paris Saint-Germain...
La décima jornada del torneo Apertura de la Liga MX tendrá como plato fuerte el enfrentamiento entre Toluca y Monterrey, segundo y tercero de la cla...
Los hermanos abren una ventana hacia su vida con el documental Jesse y Joy: Lo que nunca dijimos....
Concluye la participación de Jalisco en Medellín con más de 40 actividades, 22 escritores y un ciclo de cine....
Para Mendoza, este logro representa la validación de un esfuerzo colectivo....
La abogada del diablo
Justificación
Este jueves dio arranque el Festival de Innovación en la Preparatoria 7 de la Universidad de Guadalajara (UdeG), el cual pretende generar cambios sociales a través del emprendimiento estratégico donde los jóvenes zapopanos recibirán las herramientas y apoyos necesarios.
Este proyecto es el único en su tipo dentro de la Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), el cual se efectúa en colaboración con el Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA) y el gobierno de Zapopan.
Los participantes de entre 15 y 19 años de edad deberán de desarrollar proyectos que, durante su fase de desarrollo, contarán con el apoyo de un mentor denominado multiplicador.
Para que los jóvenes logren empatizar con las problemáticas a las que se enfrentan es necesario que éstas surjan desde el interior de la Ex Villa Maicera, donde se les podrá dar un mejor seguimiento, como señaló el coordinador general de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad, Salvador Villaseñor.
“Bien saben que es desigual, como bien tenemos las zonas económicas más potentes, también tenemos otras con demasiadas carencias. Es por eso que todos ustedes son los que están replicando y saliendo a comunidades para solucionar problemáticas”, exclamó Villaseñor.
Frente al tema, el alcalde zapopano Pablo Lemus Navarro, dijo que las soluciones que se ofertan en el programa Neurona contemplan componentes interesantes, donde destaca la responsabilidad social.
“La innovación llegó absolutamente para todos… Se tiene que aplicar en cada paso que den en su vida, personal y laboral, en lo que sea. Vamos a seguir trabajando en estos proyectos que llamaría de innovación social.”, afirmó el alcalde.
Finalmente, el rector de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Ricardo Villanueva, destacó que, para enfrentar los inconvenientes que aquejan a las poblaciones, es necesaria la creatividad, además del respaldo de los gobiernos y universidades.
Otras preparatorias de la UdeG también han sido invitadas a ser parte de este proyecto para que sus alumnos adquieran ciertas habilidades y técnicas.
“Es importante que la solución nazca de la misma comunidad, y eso se está logrando con el trabajo de los jóvenes que están desarrollando innovación social” Salvador Villaseñor, coordinador general de Desarrollo
“Es importante que la solución nazca de la misma comunidad, y eso se está logrando con el trabajo de los jóvenes que están desarrollando innovación social”
Salvador Villaseñor, coordinador general de Desarrollo
JJ/I