España sub-20 venció 1-0 a Brasil con gol de Iker Bravo y espera clasificar a octavos del Mundial como uno de los mejores terceros...
...
La tormenta tropical Priscilla, el decimosexto ciclón de la temporada en el Pacífico, se formó en las últimas horas frente a las costas de Jalisco...
Omar "N" fue imputado por abuso sexual infantil agravado y quedó en prisión preventiva oficiosa. Su audiencia de vinculación a proceso será el 10 ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Los seis mexicanos se encuentran en buen estado de salud ...
Sandra “T”, es exsocia propietaria de la Guardería ABC, donde el 5 de junio de 2009 un incendio dejó 49 niños muertos y 106 heridos...
El mandatario dijo que la pelota está ahora sobre el campo de Hamás....
América venció 3-0 a Santos Laguna pero sufrió tres nuevas lesiones (Cáceres, Saint-Maximin y Zúñiga)...
La Selección Mexicana Sub-20 aseguró este sábado su pase a los octavos de final del Mundial tras vencer 1-0 a Marruecos y clasificar como segunda d...
Kleber Mendonça Filho recibirá la Medalla de la Filmoteca UNAM en el FICM. Será distinguido por su trayectoria y su filme "El agente secreto" abrir...
Con un lleno en el estadio GNP Seguros de la Ciudad de México...
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
El programa busca ampliar oportunidades de formación artística mediante la práctica colectiva. ...
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Aunque la introducción de especies exóticas es una de las principales causas por las que se pierde biodiversidad nativa en ecosistemas acuáticos, el gobernador Enrique Alfaro Ramírez contribuyó con esta práctica el pasado 15 de junio al liberar algunos de los 250 mil peces que dijo se sembrarían en el lago de Chapala como carpa, bagre y tilapia, que corresponden a especies invasoras de las más distribuidas en los cuerpos de agua de la Meseta Central de México.
Si bien Chapala es de los lagos más ricos en endemismo de fauna acuática, con 79 por ciento de peces exclusivos de este ecosistema, de acuerdo con la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), al menos 10 están en crítico peligro de extinción, o quizá ya desaparecidas, por la contaminación, sobreexplotación pesquera e introducción de especies exóticas que las desplazan.
Algunos representantes endémicos de Chapala son el pescado blanco, que incluye varias especies del género antes Chirostoma, hoy Menidia, que comprende charales y peces de talla mediana, altamente explotados durante el siglo pasado, y una especie de lamprea, un pez primitivo parásito del pescado blanco que, a causa de su declive, también lleva años sin ser visto.
De acuerdo con el artículo científico Peces invasores en el Centro de México, de la Conabio, la introducción de la carpa asiática y la tilapia africana con fines de acuacultura comercial, así como otra treintena de especies invasoras, ha significado un problema creciente debido a su fomento por los gobiernos federales y estatales que no sopesan el impacto ambiental de ello, por lo que llama a practicar también la cría y siembra de especies nativas para no perder la biodiversidad, máxime si es endémica la que se está desplazando.
“La introducción de especies exóticas se encuentra entre los impactos más importantes, menos controlados y menos reversibles que ocurren en los ecosistemas y que afectan de manera muy importante su biodiversidad, biogeoquímica y usos económicos”, señala dicha publicación.
“Un buen ejemplo de esta situación es la del lago más grande de México, Chapala, que tiene una superficie de mil 100 kilómetros cuadrados y que alberga seis especies de charales, tres de pescado blanco, así como otras endémicas como Ictalurus ochoterenai, I. dugesii, Yuriria chapalae, Algansea popoche y Tetrapleurodon spadiceus (lamprea), muchas de las cuales se encuentran en riesgo de extinción, pero que, a pesar de esta situación, por presiones sociales son sembradas con especies exóticas, principalmente tilapias y carpas”, agrega.
El pasado 15 de junio, Enrique Alfaro visitó Chapala para anunciar la implementación de un plan maestro para la recuperación económica y ambiental del lago “sin ocurrencias”, sin embargo, publicó un video en sus redes sociales donde se le ve introduciendo ejemplares exóticos, que perjudican el equilibrio ecológico del ecosistema acuático declarado Sitio Ramsar.
Chapala. La introducción de especies exóticas se encuentra entre los impactos más importantes, menos controlados y menos reversibles que ocurren en los ecosistemas. __________________
48 especies de peces
30 especies son endémicas
10 podrían estar cerca de desaparecer
La lamprea de Chapala (Tetrapleurodon spadiceus) es una especie endémica de pez primitivo que en lugar de mandíbula y dientes cuenta con un aparato suctor circular que le permite adherirse al cuerpo de los peces hospederos, es decir que son parasitados, y se alimenta de su sangre
Al parasitar casi exclusivamente al pescado blanco que está probablemente extinto, la lamprea también está por desaparecer, y aunque se trata de un parásito es benéfico para el ecosistema, pues controla poblaciones y su presencia es indicador de abundancia faunística
JJ/I