La feria de la salud se realizó en el MetroCan, ubicado en el Parque Metropolitano. ...
Con el aval concretado, el programa llegará a zonas de Lomas del Mirador y Chulavista. ...
...
Con las nuevas unidades, que costaron alrededor de 667 millones de pesos, se pretende modernizar las líneas 1 y 2 del Tren Ligero de cara al evento ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
La banda tiene planeado visitar Guadalajara, Monterrey, Querétaro, Chihuahua y Saltillo....
El juez ordenó confiscarle los bienes utilizados a facilitar la realización de los delitos....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
La Coordinación General de Innovación Gubernamental lanzó ayer la primera serie de cursos para desarrollar portales web con carácter incluyente, un tema que ha quedado pendiente en este sector.
Los cursos son iniciativa de esta coordinación, que creó sinergia con la empresa Hearcolors, firma encargada del diseño y asesoramiento en estrategias y contendidos inclusivos en las páginas web, así como con 3G ICT, la iniciativa global para la inclusión, que acentúa sus esfuerzos en las innovaciones tecnológicas en apoyo a los discapacitados.
A decir de James Thurston, representante de 3G ICT, las Naciones Unidas dieron vida a esta organización, que procura que la creación de nuevas tecnologías cuente con aspectos que favorezcan la inclusión.
Aunque no especificó en qué países, Thurston dijo que en otras partes del mundo la inversión en páginas web incluyentes ha dado excelentes resultados, involucrándose en el ámbito jurídico y de otras dependencias.
El objetivo central de estos cursos, explicó Mario Arauz, coordinador general de Innovación Gubernamental, es que miembros de las dependencias de los municipios, especialmente de la Zona Metropolitana de Guadalajara, asistan para una capacitación a cargo de los dos representantes de las firmas invitadas: James Thruston, de 3G ICT y Mónica Duhem, de Hearcolors.
Ambos, durante dos días en jornadas de ochos horas, impartirán estrategias para que todos aquellos portales de gobierno se vuelvan incluyentes.
Según datos de Hearcolors, a nivel mundial, más de un billón de personas con discapacidad navega en internet, pero no pueden realizar interacciones con los sitios porque éstos no son accesibles a sus necesidades.
JJ/I