La estudiante de la licenciatura en Administración Pública de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM fue detenida junto con cinco ...
...
El gobernador habló sobre algunas de las obras que siguen renovando con miras al Mundial de Futbol 2026....
Mónica Magaña, diputada local de MC, propuso tipificar la desaparición forzada infantil en Jalisco....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
“2 de octubre no se olvida”, con esa frase la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició este jueves su conferencia de prensa matutina...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
La mexicana creó un gramófono tridimensional de cristal luminoso inspirado en los icónicos letreros de neón de Las Vegas....
El espacio escénico tiene dos opciones para octubre: Pedro el rojo y La desconexión...
Cineasta muestra la complejidad del acompañar en el último suspiro....
Para personas desaparecidas
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Un arroyo que atraviesa los poblados La Primavera, La Venta del Astillero y llega hasta Tala, al límite de la zona de protección del bosque La Primavera, recibe las descargas de un corredor industrial que tiñen de colores el agua y emanan olores desagradables.
Por este hecho, Juan Carlos Velázquez Hueso, vecino de La Venta, envió el 20 de mayo oficios al Ayuntamiento de Zapopan y realizó una denuncia ciudadana ante la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (Proepa), pues señala que se trata de una situación que tiene al menos 10 años repitiéndose; sin embargo no ha recibido respuesta de las autoridades.
“Al final del pueblo, por la calle Ejido, hay un corredor industrial paralelo a la carretera a Nogales que está haciendo descargas industriales; tenemos evidencia. No hicimos análisis de agua porque nos salía un poquito caro y nos dijimos que no tenían validez, solamente trayendo a un notario. Por lo tanto, decidimos meter un oficio al ayuntamiento para que ellos hicieran el análisis, pero no han hecho nada al respecto”, comentó Velázquez Hueso.
“El flujo es continuo pero los colores van cambiando, a veces hay más descargas de un color gris, otras de verde, amarillo o rojo; huele muy mal, a veces hace espuma. Yo creo que no es constante el producto que descargan, pero hemos evidenciando esto desde hace muchísimos años, más de 10, nada más que antes las descargas eran más esporádicas y no tan llamativos los colores, ahorita ya es muy notorio, nos empezó a alarmar”, agregó.
El vecino comentó que las industrias ubicadas en dicho corredor corresponden a una farmacéutica, una aceitera que también hace jabones y otros productos, las cuales pide sean revisadas.
Daño ambiental. El perjuicio tiene lugar al límite de la zona de protección del bosque La Primavera. (Foto: Mónika Pérez Neufeld) ______________________
“Antes era un río de agua limpia, de hecho hay nacimientos de agua, pero ya no se ven por las descargas; todavía hay uno que corre a dos metros y después se une al cauce. Hace como dos años descubrimos un manantial muy bonito de agua limpia, pero a los dos días regresaron las descargas industriales y adiós, se perdió, ya no es visible por el flujo de las empresas”, relató el ciudadano.
“También mandamos correos a la Proepa y no hemos tenido respuesta. Ahorita estamos recabando firmas, nuestra intención es volver a meter el oficio, pero ahora con el respaldo de unas mil firmas de las dos poblaciones; demás, pensamos ir a Huaxtla para tener el respaldo de esa población, porque toda esta descarga pasa por los linderos de la zona protegida y sale al puente de Las Tortugas”.
Si bien el Congreso del Estado acaba de aprobar multas millonarias a quien contamine aguas de jurisdicción estatal, no existen en Jalisco, pues la mayoría son atribución federal y solamente los canales y algunos arroyos son municipales.
JJ/I