La feria de la salud se realizó en el MetroCan, ubicado en el Parque Metropolitano. ...
Con el aval concretado, el programa llegará a zonas de Lomas del Mirador y Chulavista. ...
...
Con las nuevas unidades, que costaron alrededor de 667 millones de pesos, se pretende modernizar las líneas 1 y 2 del Tren Ligero de cara al evento ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
La banda tiene planeado visitar Guadalajara, Monterrey, Querétaro, Chihuahua y Saltillo....
El juez ordenó confiscarle los bienes utilizados a facilitar la realización de los delitos....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Ahora fue el Tribunal de Justicia Administrativa del estado el que sumó una nueva suspensión en contra del desarrollo inmobiliario Santa Anita Hills-Bosque Alto, en el cerro de El Tajo, en esta ocasión, promovida por los colonos de El Palomar.
Se trata del expediente II-2032/2019 ante la segunda sala del TJAE, que preside el magistrado Laurentino López Villaseñor, y que derivó en la medida cautelar otorgada contra diversas instancias del gobierno de Tlajomulco, desde el pleno del ayuntamiento hasta las áreas de planeación socioeconómica urbana, fiscalía ambiental, gestión integral de ciudad, desarrollo urbano, protección civil y bomberos y obras públicas, entre 13 instancias explícitamente señaladas en la demanda administrativa. Como tercero perjudicado aparece la Inmobiliaria Rincón del Palomar SA de CV, que pretende desarrollar el proyecto en las laderas del cerro de El Tajo.
“Por lo que va a la medida cautelar, se concede en términos de lo establecido por los artículos 66 y 67 de la Ley de Justicia Administrativa del estado de Jalisco, al cubrirse los extremos que contempla el último de los arábigos referidos, toda vez que lo ha solicitado el actor, el mismo ha demostrado su interés jurídico con las pruebas ofrecidas; asimismo, al concederse la presente medida no se sigue perjuicio de interés social ni se contravienen disposiciones de orden público, por el contrario, de no concederse se pondrían en peligro los mismos al tratarse del acceso a un recurso efectivo en materia ambiental, tutelado por el principio 10 de la declaración del Río sobre Medio Ambiente y Desarrollo, en conjunción con la directriz 20 de las directrices para la elaboración de legislación nacional sobre el acceso a la justicia en asuntos ambientales”.
La suspensión estará vigente hasta que se dé la sentencia definitiva, “para el efecto de que no se permita continuar con los trabajos de preparación del terreno, movimientos de tierra, excavaciones, trabajos de edificación, caseta de control de acceso del predio de 60.43 hectáreas ubicado en la carretera Guadalajara-Morelia kilómetro 7.5 al sur del fraccionamiento El Palomar; se suspenda el derribo de árboles en el predio antes mencionado; cesen los efectos y consecuencias de los actos impugnados, licencia de urbanización 066/2000, licencia de urbanización simultánea 070/2000; asimismo, el efecto de la medida cautelar es para que no se inicie el desarrollo urbanístico y de construcción de Bosque Alto, anteriormente denominado Santa Anita Hills/Rinconada del Palomar; no se autorice ni lleve a cabo subdivisión, copropiedad, condominio o cualquier régimen urbanístico que permita la utilización o venta fraccionada del inmueble antes mencionado” (sic).
La medida cautelar se conceder sin fijar garantía “en razón del derecho debatido consistente en el medio ambiente sano, ya que la vulneración es una consecuencia directa e inmediata de los actores reclamados, por lo que la suspensión surte efectos desde estos momentos y hasta que se resuelva en definitiva el presente asunto”.
Los tres juicios que en la última semana han derivado en suspensiones contra el desarrollo se han presentado ante instancias distintas: el juicio de amparo de Los Gavilanes, en un juzgado de distrito; el de vecinos de la Unión de Colonias de Puerta Sur, en el Tribunal de Justicia Administrativa de la federación, y el de El Palomar, en el TJAE de Jalisco. Y vienen a sumar y consolidar otros actos jurídicos como el decreto del gobernador, en enero de 2018, para establecer área de recuperación ecológica en esa montaña del bosque La Primavera, además de la decisión de este mes, del Ayuntamiento de Tlajomulco, de rescindir permisos de urbanización concedidos hace más de tres décadas.
JJ/I