...
La dependencia confirmó dos nuevos casos de sarampión en Arandas, se trató del caso de un niño de 5 años y de una joven de 16....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
“2 de octubre no se olvida”, con esa frase la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició este jueves su conferencia de prensa matutina...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
La mexicana creó un gramófono tridimensional de cristal luminoso inspirado en los icónicos letreros de neón de Las Vegas....
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
El espacio escénico tiene dos opciones para octubre: Pedro el rojo y La desconexión...
Cineasta muestra la complejidad del acompañar en el último suspiro....
Para personas desaparecidas
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Con base a declaraciones de servidores públicos sobre la descarga de aguas negras al Estero El Salado, ocurrida en marzo, se deduce que existe información oficial que debe darse a conocer, determinó el Pleno del Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales (Itei).
La Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segia) se declaró incompetente para entregar datos solicitados vía transparencia sobre la descarga de aguas negras, al alegar que no están dentro de sus facultades; sin embargo, declaraciones de funcionarios en diversos medios de comunicación, entre ellos de su titular, refieren que sí está la información en la dependencia, por lo que el Itei ordenó que debe transparentarse.
“Nosotros lo que consideramos es que si se hizo la declaración, tuvo que haber algún documento para fundamentar la declaración, independientemente de si el funcionario generó o no el documento, o si él como tal es o no es responsable de tomar o no la decisión; independientemente de eso, cuando se hace una declaración pública es porque se tiene un respaldo documental”, refirió el comisionado del Itei, Salvador Romero Espinosa.
Por lo anterior, la Secretaría de la Gestión Integral del Agua fue instruida a transparentar el proceso que derivó en la contaminación del estero localizado en Puerto Vallarta.
El 20 de marzo, el secretario de la Gestión Integral del Agua, Jorge Gastón González, reconoció que no fue accidental el desvío del colector de aguas residuales al Área Natural Protegida (ANP).
“Era necesario porque se tenían que conducir a algún lugar, fue intencional porque a algún lugar tenían que verterse las aguas (…) en lugar de hacer el escurrimiento de las calles se hizo al estero”, comentó en ese entonces el funcionario.
El Código Penal de Jalisco establece sanciones de uno a tres años de prisión y de hasta 3 mil Unidades de medida y actualización (UMA) por contaminación ambiental, aumentando tres años la prisión y hasta mil veces la multa en caso de que la afectación sea en ANP.
Aunque trascendió que el responsable de la contaminación del estero fue separado del cargo, el consejero del Itei refirió que ello no lo exime de responsabilidades en materia de transparencia o penal en caso de que así proceda.
El Salado recibió durante tres días ininterrumpidos las descargas de aguas negras de un colector roto de 1.2 metros de diámetro, lo que generó afectaciones a la flora y fauna, además de representar riesgo sanitario para la población humana en los alrededores.
“Nosotros lo que consideramos es que si se hizo la declaración, tuvo que haber algún documento para fundamentar la declaración” Salvador Romero Espinosa, comisionado del Itei
“Nosotros lo que consideramos es que si se hizo la declaración, tuvo que haber algún documento para fundamentar la declaración”
Salvador Romero Espinosa, comisionado del Itei
JJ/I