La feria de la salud se realizó en el MetroCan, ubicado en el Parque Metropolitano. ...
Con el aval concretado, el programa llegará a zonas de Lomas del Mirador y Chulavista. ...
...
Con las nuevas unidades, que costaron alrededor de 667 millones de pesos, se pretende modernizar las líneas 1 y 2 del Tren Ligero de cara al evento ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El buque escuela mexicano Cuauhtémoc fue despedido este sábado por centenares de personas que a ritmo de banda celebraron la partida de la embarcaci...
Multiples víctimas, entre ellas el tirador, tras un tiroteo en una iglesia mormona en Grand Blanc, en el estado de Míchigan, según informaron fuent...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
La banda tiene planeado visitar Guadalajara, Monterrey, Querétaro, Chihuahua y Saltillo....
El juez ordenó confiscarle los bienes utilizados a facilitar la realización de los delitos....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Un balneario de aguas termales que ya no se llena ni en temporada de lluvias, pozos que usaban agricultores para regar sus cultivos y ahora ya se secaron, y escasez de agua de la llave en casas, son algunos efectos que han resentido habitantes de Santa Cruz de las Flores, en Tlajomulco de Zúñiga, y comunidades vecinas a raíz de una expansión acelerada de giros industriales en los últimos años, que producen desde tapas de plástico hasta materiales peligrosos.
En un recorrido por esa delegación, integrantes del colectivo Agua y Vida relataron que su comunidad de índole rural ahora está rodeada por corredores industriales que desechan sus compuestos en el mismo drenaje sanitario, demandan grandes cantidades de agua y generan turbias emisiones a la atmósfera cuya peligrosidad desconocen. Además, la gran cantidad de tráileres que transitan en sus estrechas calles les ha cambiado su dinámica de población.
“Estamos viendo los pobladores el agravamiento de la explotación intensiva que se está llevando a cabo por parte de los conglomerados industriales que ya están incrustados en este valle, no tenemos información de cuáles son los volúmenes (de agua) que están extrayendo de cada empresa, cómo están los niveles freáticos y eso nos genera una gran incertidumbre porque tenemos pruebas de cómo en San Isidro Mazatepec y San Antonio el agua se agotó”, relató Angélica Ramos.
“En varias ocasiones han tenido que estar perforando pozos para consumo humano en tres poblados: Soledad de Cruz Vieja, Tepetates y San Isidro Mazatepec, (pues) los anteriores pozos se han aterrado y ya no puede consumir agua la gente, esa es la peor alarma que nos preocupa, queremos que se pare la actividad industrial en esta cuenca”, añadió la integrante del colectivo.
RECHAZAN NUEVO PARQUE INDUSTRIAL
Aunque el Programa de Ordenamiento Ecológico Territorial de Tlajomulco reconoce al Cerro de Totoltepec como un corredor biológico de La Primavera y zona de valor hídrico, a sus faldas se construyó un parque industrial que obstaculiza la infiltración de la lluvia que escurre de la montaña y además cuenta con pozos profundos para extraer agua.
Los integrantes del colectivo Agua y Vida ya denunciaron la situación ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), pero no han tenido respuesta.
El sitio se denomina parque industrial Avant y se ubica en carretera a San Isidro Mazatepec, también conocido como Circuito Metropolitano Sur, kilómetro 1.5, desarrollado por Espaco Comcenters, SA de CV, el cual aloja bodegas de la farmacéutica Pisa.
Si bien la oficina de relaciones públicas de Pisa ha manifestado en fichas aclaratorias que Espaco Comcenters es la responsable de proyecto y además está considerado de bajo impacto ambiental, documentos del Registro Público del Comercio indican que ambas firmas pertenecen a los mismos dueños, los hermanos Álvarez Vega, e incluso las dos oficinas tienen su domicilio en predios vecinos, calle España 1840 y 1788, en la colonia Moderna, respectivamente.
Inicialmente, el parque industrial pretendía conectarse al drenaje de Santa Cruz de las Flores para descargar sus desechos sanitarios, pero la comunidad se opuso y el ayuntamiento confirmó que la tubería ya no tiene capacidad para nueva conexiones, por lo que optó por una fosa séptica que actualmente usa y una planta de tratamiento que está en construcción.
Es de señalar que en los alrededores de las zonas habitadas de esa delegación hay giros industriales de plásticos, muebles, farmacéuticos y químicos que incluso advierten en letreros contar con materiales peligrosos.
“Estamos viendo los pobladores el agravamiento de la explotación intensiva que se está llevando a cabo por parte de los conglomerados industriales que ya están incrustados en este valle” Angélica Ramos, integrante del colectivo Agua y Vida
“Estamos viendo los pobladores el agravamiento de la explotación intensiva que se está llevando a cabo por parte de los conglomerados industriales que ya están incrustados en este valle”
Angélica Ramos, integrante del colectivo Agua y Vida
JJ/I