La estudiante de la licenciatura en Administración Pública de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM fue detenida junto con cinco ...
...
El gobernador habló sobre algunas de las obras que siguen renovando con miras al Mundial de Futbol 2026....
Mónica Magaña, diputada local de MC, propuso tipificar la desaparición forzada infantil en Jalisco....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
“2 de octubre no se olvida”, con esa frase la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició este jueves su conferencia de prensa matutina...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
La mexicana creó un gramófono tridimensional de cristal luminoso inspirado en los icónicos letreros de neón de Las Vegas....
El espacio escénico tiene dos opciones para octubre: Pedro el rojo y La desconexión...
Cineasta muestra la complejidad del acompañar en el último suspiro....
Para personas desaparecidas
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Tres jóvenes parados cada uno sobre un bloque de hielo y con sogas alrededor del cuello como si estuviesen en la horca llamaron la atención de los ciudadanos para alertar sobre el cambio climático.
Tonatiuh Bravo Rosas, presidente del colectivo Altavoz Jalisco, admitió que la escena montada ayer en la Plaza de Armas de la Zona Centro de Guadalajara es fuerte, pero también real porque poco a poco, al derretirse los glaciares, el ser humano se pone al límite de la supervivencia.
“Con el cambio climático y con el alza en las temperaturas, ese bloque de hielo se va a derretir y las especies van a terminar colgadas. Eso es lo que nos va a pasar como sociedad si no actuamos en este momento, tenemos la soga hasta el cuello y es vital que actuemos en este momento”, afirmó Bravo Rosas.
Los integrantes del colectivo entregaron al Congreso de Jalisco un pliego petitorio impreso en hojas recicladas con el interés de que los diputados atiendan su propuesta, en la que destaca la creación de una fiscalía medio ambiental autónoma para evitar compadrazgos e intereses políticos o económicos.
“Que exista un organismo que no tenga vinculaciones políticas para que pueda perseguir, para que pueda penalizar a cualquier político que busque infringir las leyes ya estipuladas en favor del medio ambiente”, afirmó el activista.
Los integrantes del colectivo Altavoz Jalisco también piden que el bosque La Primavera y otras áreas importantes para el estado sean patrimonio natural de todos los jaliscienses y se asegure su preservación frente a cualquier gobierno en turno.
“Que ningún gobierno pueda vender estos terrenos a pesar de que las empresas busquen quemarlos para después comprarlos y construir cotos o condominios, entre otras cosas”, aseveró Bravo Rosas.
A los gobiernos les piden que tomen medidas concretas para disminuir las emisiones de dióxido de carbono, captar el agua pluvial, usar papel reciclado y energías renovables.
JJ/I