INICIO > EMPRESA
A-  | A  | A+

Jalisco produce 55 mil toneladas de coco al año

(Foto: Cuartoscuro)

Jalisco destaca como uno de los principales productores de coco a nivel nacional, con una zona de plantaciones en la costa sur del estado y un total de dos mil 840 hectáreas de cocoteros que dan una producción anual superior a las 55 mil toneladas.

Los principales municipios productores de coco son: Cihuatlán, Tomatlán, La Huerta, Cabo Corrientes y Puerto Vallarta, ya que la planta requiere de mucha humedad e insolación, y de seis a siete años para dar frutos.

El responsable de las cadenas hortofrutícolas de la Secretaría de Desarrollo Rural de Jalisco (Seder), Fernando Antonio Nava Aguilar, aseguró que se impulsan acciones en dos vertientes: la asesoría técnica en el manejo de las plantaciones, con énfasis en la prevención y combate de plagas, pero también en la generación de proyectos que le den valor agregado al producto primario.

Ejemplificó que para atender la demanda local e internacional, los productores locales aprendieron a combinar los plantíos de coco y plátano, para aprovechar mejor sus terrenos.

Añadió que a través de profesionistas calificados se apoya a los productores en técnicas de cultivo y campañas fitosanitarias, con una tendencia a ampliar el impacto y cobertura, en ambos rubros.

Entre los usos de esta fruta, la nuez o manzana del coco se emplea como carbón activado en ciertas aplicaciones industriales de varios giros del sector electrónico, el aceite de coco para los cosméticos y el tronco de las palmeras en la construcción.

El coco como fruta es aprovechable en todo su material, desde el agua, la pulpa y el aceite, hasta su cubierta, dado que se utiliza como sustrato en los viveros donde se preparan las plántulas que luego crecen en las plantaciones de agricultura protegida.

 

GE