El Congreso se llevará a cabo del 3 al 5 de abril ...
El próximo jueves firmarán un convenio de colaboración con el rector de la UdeG...
Francisco Macías Medina, abogado y defensor de derechos humanos, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
La bolsa para este programa es de 500 mil pesos y la convocatoria saldrá este mes....
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de enero al 3,69 % anual...
Como parte de la edición 82 de Intermoda, la marca Ary Villa presentó una colección que propone prendas que no hacen distinción de género...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El sector tecnológico se vio afectado por la aparición de la ‘startup’ china, la cual crearía un modelo de inteligencia artificial por menos de...
Reforma a la Ley Infonavit pasa desapercibida en medio de la crisis por aranceles, alerta el senador Manuel Añorve ...
Martha Bárcena advierte que aranceles de Trump habrían destruido el Tratado de Libre Comercio...
El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó este martes una orden ejecutiva para poner fin a la participación de Estados Unidos en el Consejo ...
Trump reconoce que los aranceles "dolerán" en Estados Unidos pero "merecerá el precio a pagar"...
El club ‘rossoneri’ anuncia el fichaje del mexicano Santiago Giménez, que hereda el 7 de Álvaro Morata....
Neymar lucirá el mítico dorsal 10 que vistió Pelé....
El actor británico Brian Murphy falleció en su domicilio el domingo....
A lo largo de 60 años, Horta escribió una obra vasta que incluyó poesía, novelas y periodismo. ...
El actor británico Brian Murphy falleció este fin de semana a los 92 años....
Concierto especial “Música para piano”...
Si el Museo Van Gogh llegara a autentificar Elimar, valdría más de 15 millones de dólares....
Funcionó
Rumbo a Villanueva
Jalisco destaca como uno de los principales productores de coco a nivel nacional, con una zona de plantaciones en la costa sur del estado y un total de dos mil 840 hectáreas de cocoteros que dan una producción anual superior a las 55 mil toneladas.
Los principales municipios productores de coco son: Cihuatlán, Tomatlán, La Huerta, Cabo Corrientes y Puerto Vallarta, ya que la planta requiere de mucha humedad e insolación, y de seis a siete años para dar frutos.
El responsable de las cadenas hortofrutícolas de la Secretaría de Desarrollo Rural de Jalisco (Seder), Fernando Antonio Nava Aguilar, aseguró que se impulsan acciones en dos vertientes: la asesoría técnica en el manejo de las plantaciones, con énfasis en la prevención y combate de plagas, pero también en la generación de proyectos que le den valor agregado al producto primario.
Ejemplificó que para atender la demanda local e internacional, los productores locales aprendieron a combinar los plantíos de coco y plátano, para aprovechar mejor sus terrenos.
Añadió que a través de profesionistas calificados se apoya a los productores en técnicas de cultivo y campañas fitosanitarias, con una tendencia a ampliar el impacto y cobertura, en ambos rubros.
Entre los usos de esta fruta, la nuez o manzana del coco se emplea como carbón activado en ciertas aplicaciones industriales de varios giros del sector electrónico, el aceite de coco para los cosméticos y el tronco de las palmeras en la construcción.
El coco como fruta es aprovechable en todo su material, desde el agua, la pulpa y el aceite, hasta su cubierta, dado que se utiliza como sustrato en los viveros donde se preparan las plántulas que luego crecen en las plantaciones de agricultura protegida.
GE