La estudiante de la licenciatura en Administración Pública de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM fue detenida junto con cinco ...
...
El gobernador habló sobre algunas de las obras que siguen renovando con miras al Mundial de Futbol 2026....
Mónica Magaña, diputada local de MC, propuso tipificar la desaparición forzada infantil en Jalisco....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
“2 de octubre no se olvida”, con esa frase la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició este jueves su conferencia de prensa matutina...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
La mexicana creó un gramófono tridimensional de cristal luminoso inspirado en los icónicos letreros de neón de Las Vegas....
El espacio escénico tiene dos opciones para octubre: Pedro el rojo y La desconexión...
Cineasta muestra la complejidad del acompañar en el último suspiro....
Para personas desaparecidas
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Jalisco destaca como uno de los principales productores de coco a nivel nacional, con una zona de plantaciones en la costa sur del estado y un total de dos mil 840 hectáreas de cocoteros que dan una producción anual superior a las 55 mil toneladas.
Los principales municipios productores de coco son: Cihuatlán, Tomatlán, La Huerta, Cabo Corrientes y Puerto Vallarta, ya que la planta requiere de mucha humedad e insolación, y de seis a siete años para dar frutos.
El responsable de las cadenas hortofrutícolas de la Secretaría de Desarrollo Rural de Jalisco (Seder), Fernando Antonio Nava Aguilar, aseguró que se impulsan acciones en dos vertientes: la asesoría técnica en el manejo de las plantaciones, con énfasis en la prevención y combate de plagas, pero también en la generación de proyectos que le den valor agregado al producto primario.
Ejemplificó que para atender la demanda local e internacional, los productores locales aprendieron a combinar los plantíos de coco y plátano, para aprovechar mejor sus terrenos.
Añadió que a través de profesionistas calificados se apoya a los productores en técnicas de cultivo y campañas fitosanitarias, con una tendencia a ampliar el impacto y cobertura, en ambos rubros.
Entre los usos de esta fruta, la nuez o manzana del coco se emplea como carbón activado en ciertas aplicaciones industriales de varios giros del sector electrónico, el aceite de coco para los cosméticos y el tronco de las palmeras en la construcción.
El coco como fruta es aprovechable en todo su material, desde el agua, la pulpa y el aceite, hasta su cubierta, dado que se utiliza como sustrato en los viveros donde se preparan las plántulas que luego crecen en las plantaciones de agricultura protegida.
GE