...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El primer vicepresidente de la Barra Mexicana de Colegios de Abogados, Jorge Sepúlveda García, advirtió que la propuesta de reforma a la Ley de Amp...
La senadora Alejandra Barrales, de Movimiento Ciudadano, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo impulsada por el gobierno de Claudia Sheinbaum re...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una nueva ronda de aranceles que entrarán en vigor el próximo 14 de octubre, con especial im...
Lo acusa de infiltrar agentes en asalto Capitolio...
El Real Madrid logró una contundente victoria por 5-0 sobre el Kairat en su primer partido oficial en Kazajistán y sumó su segunda victoria en la f...
Las Chivas de Guadalajara sumaron su segunda victoria consecutiva y se metieron de lleno en la pelea por un lugar en la liguilla directa, tras derrota...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
Se trata de una celebración dedicada al arte escénico para bebés y primeras infancias....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) confirmó que las pruebas rápidas no son efectivas para la detección de la enfermedad Covid-19. Esto lo plasmó en un documento de divulgación que puso a disposición en su página de Internet desde este lunes 30 de marzo.
En este documento especifica que la confiabilidad de las pruebas de detección de antígenos y anticuerpos pueden derivar en resultados falsos negativos, es decir, puede ser que la persona sea portadora del virus, pero aun así, dar negativo en la prueba.
Esto se debe a que las pruebas rápidas no buscan ni detectan material genético del virus SARS-CoV-2 que es el que provoca la enfermedad Covid-19, sino, se encarga de buscar los anticuerpos que el organismo produce para combatir al virus.
Si existen estos anticuerpos, es muy probable que el virus exista, este resultado se tomaría como un positivo a Covid-19. Sin embargo, estos anticuerpos no aparecen en el ser humano de manera inmediata.
“En la actualidad la dinámica de la respuesta y producción de anticuerpos durante las diferentes fases de la infección no está completamente establecida, lo cual limita aún más el uso de estas pruebas. Algunos estudios han demostrado que durante los primeros 7 días desde el inicio de síntomas, menos de un 40 por ciento de pacientes presentan anticuerpos detectables. Así, estos ensayos no deben ser usados para descartar un caso durante los primeros días de enfermedad. Asimismo, la detección de anticuerpos después del día 7 solo indica contacto previo con el virus, pero no dice nada respecto a la presencia y excreción del virus. Los anticuerpos así detectados podrían resultar de una infección previa y no de la infección aguda para la cual se está requiriendo el diagnóstico”, especifica la OPS.
Por esta razón, especifica que puede utilizarse para identificar un brote con fines de investigación científica, más no, con el objetivo de detección masiva.
En el caso de los antígenos, estas sustancias que son las responsables de que aparezcan los anticuerpos, hay más inmediatez. De acuerdo con la OPS, se requieren de entre uno a cinco días de haber obtenido el virus para que puedan ser detectables. El problema es que aún no termina la investigación para detectar este tipo de proteínas surgidas con base en SARS-CoV-2, por esta razón, tampoco son recomendables para la detección de Covid-19.
“No se ha establecido la dinámica de producción y excreción de estas proteínas (antígenos), por lo cual un resultado negativo (en cualquier estadio de la infección) no debe ser usado como criterio para descartar un caso, y por lo tanto otros criterios deben ser tenidos en cuenta”.
Todos estos puntos negros en la existencia de pruebas rápidas de detección de antígenos y anticuerpos para encontrar casos positivos a Covid-19, ha llevado a las instituciones y organizaciones de salud internacionales a no considerarlas como confiables y efectivas. Por este motivo, la OPS enfatizó en que no hay certificaciones para algún laboratorio.
“Hasta el momento no existen pruebas rápidas (inmunocromatografía o detección con oro coloidal) que hayan sido autorizadas por autoridades reguladoras competentes y/o formalmente validadas. En general, este tipo de ensayos tienen una sensibilidad baja. Por eso, su valor predictivo positivo es bueno (pueden ser usadas para confirmar) pero su valor predictivo negativo es bajo (no deben ser usadas para descartar un caso). Además, las limitaciones descritas anteriormente para las pruebas serológicas y la detección de antígenos aplican a las pruebas rápidas”.
EH