La feria de la salud se realizó en el MetroCan, ubicado en el Parque Metropolitano. ...
Con el aval concretado, el programa llegará a zonas de Lomas del Mirador y Chulavista. ...
...
Con las nuevas unidades, que costaron alrededor de 667 millones de pesos, se pretende modernizar las líneas 1 y 2 del Tren Ligero de cara al evento ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
La banda tiene planeado visitar Guadalajara, Monterrey, Querétaro, Chihuahua y Saltillo....
El juez ordenó confiscarle los bienes utilizados a facilitar la realización de los delitos....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Tras la aprobación del protocolo manejo de cuerpos de personas que fallecieron a causa de Covid-19, integrantes de la organización Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos Jalisco (Fundej) temen que el gobierno de Jalisco utilice este momento de contingencia para incinerar los cuerpos de personas que no han sido identificadas que están en las morgues y además lo hagan sin los protocolos correspondientes.
En entrevista con Informativo NTR, Lupita Aguilar de Fundej señaló que el protocolo aprobado por el gobierno de Jalisco no cumple los estándares para que después los familiares reconozcan a las personas fallecidas.
“La falta de confianza de todas las instituciones no lleva a creer que no se hagan las cosas como se deben de hacer, no incinerar o que las personas que hayan muerto por covid-19 se lleven una identificación forense, así se le estuvo haciendo en el comité de inhumaciones que se estaba llevando acabo, en el cual todos los cuerpos no identificados, llevaban fecha de muerte, causa de muerte y todos datos principales, con los cuales en un futuro sus familiares los pudieran identificar, tengo entendido que no se van a llevar estas precauciones”.
Explicó que el gobierno de Jalisco creó un Comité de Inhumaciones sin la participación de la sociedad, por lo que pide se abra un espacio para que los ciudadanos constante que la persona murió de Covid-19 y no es una persona reportada como desaparecida.
“Si quisiera que haya alguien de la sociedad o alguien de los derechos humanos, que pueda estar presente cuando se hagan las disposiciones de estos cuerpos, con qué finalidad, con la finalidad basada en la desconfianza de las instituciones de que no vayan a querer echar ahí tantos y tantos cuerpos no identificados de nuestros desaparecidos”.
Lupita Aguilar, integrante de la organización Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos Jalisco, denunció que por la contingencia sanitaria la exhumación de cuerpos en las fosas se han parado y no hay avances en la localización de personas desaparecidas.
EH