La estudiante de la licenciatura en Administración Pública de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM fue detenida junto con cinco ...
...
El gobernador habló sobre algunas de las obras que siguen renovando con miras al Mundial de Futbol 2026....
Mónica Magaña, diputada local de MC, propuso tipificar la desaparición forzada infantil en Jalisco....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
“2 de octubre no se olvida”, con esa frase la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició este jueves su conferencia de prensa matutina...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
La mexicana creó un gramófono tridimensional de cristal luminoso inspirado en los icónicos letreros de neón de Las Vegas....
El espacio escénico tiene dos opciones para octubre: Pedro el rojo y La desconexión...
Cineasta muestra la complejidad del acompañar en el último suspiro....
Para personas desaparecidas
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Los municipios de Guadalajara, Zapopan y Tlajomulco de Zúñiga concentran 63 por ciento de la emisión de gases de efecto invernadero, reveló el estudio Hacia la Acción Climática Metropolitana.
“Zapopan y Guadalajara, es lógico y coherente debido a que concentran la mayor actividad económica y viajes de transporte. En Tlajomulco la mayor cantidad de emisiones están relacionadas al Aeropuerto Internacional de Guadalajara”, explicó Mario Silva, secretario técnico de la Junta de Coordinación Metropolitana.
Los nueve municipios que integran la Zona Metropolitana de Guadalajara buscan reducir las emisiones contaminantes y en 2050 convertirse en una metrópoli “carbono neutral” y reducir los efectos del cambio climático.
Durante la Junta de Coordinación Metropolitana que integran los municipios de Guadalajara, Zapopan, Tonalá, San Pedro Tlaquepaque, Tlajomulco de Zúñiga, Zapotlanejo, El Salto, Juanacatlán e Ixtlahuacán de los Membrillos, se presentó el diagnóstico sobre el cual se basará el Plan de Acción Climática que se concluirá a finales de 2020.
La herramienta es parte de los compromisos adoptados en la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) para reducir 1.5 grados de temperatura antes de 2050 en cumplimiento con los acuerdos de París sobre las acciones contra el cambio climático.
De acuerdo con los datos del estudio recogidos en 2016, Zapopan emitió 4.8 toneladas de dióxido de carbono, mientras que Guadalajara generó 4.14 y Tlajomulco 2.64 emisiones de gases de efecto invernadero.
“El transporte provoca mayor cantidad de emisiones en Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque y Tlajomulco. El almacenamiento de energía estacionaria afecta más a Guadalajara, Zapopan y el Salto; la emisión de dióxido de carbono por residuos afecta más a Tonalá”, explicó.
El Plan de Acción Climática servirá como base para enfocar proyectos de infraestructura, así como políticas para reducir emisiones hasta en un 85 por ciento hacia 2050.
La Junta de Coordinación Política destacó que la Zona Metropolitana de Guadalajara es la primera en contar con un diagnóstico y un plan para enfrentar el cambio climático a largo plazo.
EH