La feria de la salud se realizó en el MetroCan, ubicado en el Parque Metropolitano. ...
Con el aval concretado, el programa llegará a zonas de Lomas del Mirador y Chulavista. ...
...
Con las nuevas unidades, que costaron alrededor de 667 millones de pesos, se pretende modernizar las líneas 1 y 2 del Tren Ligero de cara al evento ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
La banda tiene planeado visitar Guadalajara, Monterrey, Querétaro, Chihuahua y Saltillo....
El juez ordenó confiscarle los bienes utilizados a facilitar la realización de los delitos....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Los últimos resultados de la más reciente Encuesta de Expectativas de Empleo, hecha por ManpowerGroup a más de 2 mil 600 empresas a nivel nacional, arroja que en Jalisco hubo una caída de 10 puntos porcentuales en su expectativa de empleo para el trimestre de julio-septiembre, es decir, presentó una tendencia neta ajustada de -2 por ciento con relación al trimestre pasado.
Para este trimestre, la empresa informó que, a nivel global, hubo una reducción promedio de 50 por ciento en número de empresas encuestadas, pero las 2 mil 607 encuestadas en México sostienen el sondeo entre el empresariado, que si bien muestra una caída en generación de empleos para este tercer trimestre de 2020, la gran mayoría señala que no habrá cambios en sus plantillas laborales.
En este sentido, el estudio revela que sólo en Guadalajara, y sin considerar el ajuste estacional, los empleadores reportan una tendencia neta de empleo de -6 por ciento, donde 9 por ciento planea aumentar sus plantillas laborales, 15 prevé disminuirlas, pero donde también, 70 por ciento espera permanecer sin cambios y 6 por ciento dice no saber.
ManpowerGroup estima que la crisis por la pandemia del coronavirus SARS-CoV-2 dejará en México a 1.8 millones de personas desempleadas y alertó que la tendencia neta de empleo para el tercer trimestre de 2020 registró una caída de 9 por ciento, que resulta superior a la de la crisis financiera de 2008-2009.
En su conjunto, las empresas grandes, medianas, pequeñas y micro manifestaron una considerable disminución de las plantillas laborales para este tercer trimestre, siendo las medianas empresas las que mostraron un porcentaje negativo mayor, de -11 por ciento. Los empleadores de pequeñas empresas esperan una tendencia de -10 por ciento, seguidos por las microempresas con una perspectiva de -8 por ciento, mientras que los planes de contratación de las grandes empresas son de -2 por ciento.
Al observar la tendencia neta de empleo por sector, la mayor caída, de 14 por ciento, se registró en los servicios, seguida de la construcción (-13 por ciento), comunicaciones y transportes (-8 por ciento), comercio (-7 por ciento) y minería y extracción (-4 por ciento en cada caso).
El único sector con tendencia de empleo positiva fue agricultura y pesca, con uno por ciento. Por región, las caídas más profundas en la tendencia neta de empleo para el próximo trimestre se observaron en el valle y centro, con -15 y -14 por ciento; seguidas occidente y noreste, con -6 por ciento cada una; sureste y norte, con -5 por ciento en cada caso; y noroeste con -4 por ciento.
En lo que respecta solamente a la región Occidente, las tendencias más favorables en este tópico, las presentan industrias como agricultura y pesca, además de la minería y extracción. Éstas, son las únicas que muestran cifras positivas: la expectativa neta de empleo de +18 por ciento y +2 por ciento, cada uno.
CIFRA
DESGLOSE
En lo que respecta solamente a la región Occidente, las tendencias más favorables en plantilla laboral las presentan industrias como agricultura y pesca, además de la minería y extracción. Éstas, son las únicas que muestran cifras positivas: la expectativa neta de empleo de +18 por ciento y +2 por ciento, cada uno.
jl/I