La feria de la salud se realizó en el MetroCan, ubicado en el Parque Metropolitano. ...
Con el aval concretado, el programa llegará a zonas de Lomas del Mirador y Chulavista. ...
...
Con las nuevas unidades, que costaron alrededor de 667 millones de pesos, se pretende modernizar las líneas 1 y 2 del Tren Ligero de cara al evento ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
La banda tiene planeado visitar Guadalajara, Monterrey, Querétaro, Chihuahua y Saltillo....
El juez ordenó confiscarle los bienes utilizados a facilitar la realización de los delitos....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Para evitar que se continúe con la creación de granjas de bots, noticias falsas y acoso de políticos, periodistas y defensores de derechos humanos con recursos públicos en Jalisco, es necesario que el Congreso del Estado legisle en materia de regulación de comunicación social y publicidad, manifestó Álvaro Quintero, académico y estudiante de la maestría de Corrupción y Gobernanza de la Universidad Sussex, en Reino Unido.
“Es una cuestión que trasciende partidos políticos y es una manera en la que la clase política actual está operando, no quiere decir que sea correcta, no porque uno lo haga más que otro tenemos que normalizarlo y pensar que es la manera en la que esto tiene que operar, al contrario creo que más que nunca necesitamos que el Congreso del Estado tome enserio su papel como ente fiscalizador y de legislación y que pueda existir una ley que regule la comunicación social y la publicidad en el estado justamente para evitar este tipo de prácticas”.
Álvaro Quintero recordó que desde hace 11 meses interpuso una denuncia ante la Contraloría por la adjudicación directa de contratos de comunicación a Indatcom contratos que deberían de ser sometidos a concurso.
“Se les está pagando por adjudicación directa, pese a que la Ley de Compras del Estado de Jalisco señala que esos servicios deberían de ser cuestiones que se liciten, yo ya casi un año a finales de que presenté una denuncia por este tema justamente contra le empresa Indatcom y hasta el día de hoy 11 meses después no han resuelto el caso, me parece que la Contraloría ya tiene por lo menos una denuncia con la que podría más a fondo, porque no es solo una cuestión de cómo se contrata sino que además se utiliza este dinero para malas prácticas”.
Con dinero público, Enrique Alfaro e Indatcom están inflando temas artificiales, atacando a los adversarios y catapultando la imagen del político para una posible candidatura a la presidencia de la República
“Es dinero que debería servir en todo caso para que el gobierno esté comunicando sus logros y que estén utilizando para inflar tendencias artificiales como Alfaro presidente, o temas para atacar a sus enemigos políticos, nos habla que no se está dando una comunicación institucional sino que todo gira en torno a la figura de Enrique Alfaro y en el gobierno del Estado de Jalisco, estamos viendo este caudillismo esta personalización y que está catapultando con recursos públicos su propia imagen para un fin personal que es posiblemente querer la Presidencia de la República”.
Además, Álvaro Quintero señaló que debe de haber un cambio en la comunicación institucional, y no invertir recursos públicos en las cuentas de redes sociales de los políticos.
“Parte de la regulación que tenemos que hacer es volver a hacer que las instancias de comunicación del gobierno sean del gobierno y no llevadas por empresas privadas como lo estamos viendo hoy en día, la otra cosa, es que tenemos que apostarle a la creación de perfiles público y no al del político que va o viene”.
EH