La feria de la salud se realizó en el MetroCan, ubicado en el Parque Metropolitano. ...
Con el aval concretado, el programa llegará a zonas de Lomas del Mirador y Chulavista. ...
...
Con las nuevas unidades, que costaron alrededor de 667 millones de pesos, se pretende modernizar las líneas 1 y 2 del Tren Ligero de cara al evento ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
La banda tiene planeado visitar Guadalajara, Monterrey, Querétaro, Chihuahua y Saltillo....
El juez ordenó confiscarle los bienes utilizados a facilitar la realización de los delitos....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
En Jalisco las denuncias contra la corrupción se archivan, envían a otras dependencias o tienen años en investigación, por lo que no hay castigos.
Durante los últimos tres años, la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC) del estado ha recibido mil 67 denuncias; sin embargo, ninguna ha terminado en sanción.
Vía transparencia, NTR Guadalajara consiguió que la fiscalía anticorrupción emitiera cifras sobre los procesos y denuncias que han registrado desde 2018 y hasta el 26 de junio de este año.
La dependencia precisó que en 2018 se iniciaron 531 carpetas de investigación; en 2019, 384, y en lo que va de 2020, 152. De todos estos procedimientos no ha habido una sola sentencia contra el o los denunciados.
Además, la fiscalía anticorrupción precisó que 40 por ciento de los procesos se mantiene en investigación inicial; 32 por ciento ha sido remitido a otras dependencias; en 14 por ciento se ha abstenido de investigar, y 11 por ciento fue archivado. El resto se encuentra en investigación intermedia o complementaria.
También hay carpetas con recursos de apelación, acumuladas o declaradas con no ejercicio de acción penal, pero ninguna con sentencia.
Las mil 67 denuncias interpuestas ante la FECC han sido dirigidas a un total de mil 526 servidores públicos. La diferencia entre recursos y personas señaladas se explica en que un proceso puede involucrar a más de una persona.
El análisis de los datos arrojó que los agentes del ministerio público (MP) son los más denunciados, pues 325 han sido señalados en carpetas de investigación.
Los uniformados no se quedan atrás, ya que 250 policías investigadores tienen denuncias, así como 86 policías viales, 75 estatales y 62 de la extinta Fuerza Única.
En el desglose de los procesos se puntualiza también que el actual titular de la Fiscalía del Estado, Gerardo Octavio Solís Gómez, cuenta con 16 en su contra y que el gobernador Enrique Alfaro Ramírez tiene uno. El resto de las querellas ha sido dirigido a servidores del sector salud, del educativo y de las secretarías de estado.
El principal delito por el que se acusa a funcionarios públicos ante la FECC es el abuso de autoridad. De 2018 a junio de este año, la dependencia acumula 300 denuncias por este ilícito.
Con 180 procesos, la tortura se encuentra en segundo lugar.
La dependencia reporta además 164 denuncias por delitos cometidos en la administración de justicia; 55 por cohecho y 52 por delitos cometidos en custodia de documentos.
Los delitos referidos encabezan una lista de 25 diferentes tipos de ilícitos por los que se denuncia a servidores públicos.
A pesar de lo ocurrido el 5 de junio en las inmediaciones de la Fiscalía Estatal –ese día agentes investigadores participaron en privaciones ilegales de la libertad de jóvenes que exigían justicia por Giovanni López–, ante la FECC sólo hay una carpeta por desaparición forzada.
Concentra casos
El principal delito por el que se señala a funcionarios ante la FECC es el abuso de autoridad. De 2018 a junio de este año van 300 denuncias por esta razón.
Los más señalados
Los servidores públicos más denunciados ante la fiscalía anticorrupción son los agentes del ministerio público y los policías.
NÚMEROS:
*Hasta el 26 de junio
jl/I