La feria de la salud se realizó en el MetroCan, ubicado en el Parque Metropolitano. ...
Con el aval concretado, el programa llegará a zonas de Lomas del Mirador y Chulavista. ...
...
Con las nuevas unidades, que costaron alrededor de 667 millones de pesos, se pretende modernizar las líneas 1 y 2 del Tren Ligero de cara al evento ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
La banda tiene planeado visitar Guadalajara, Monterrey, Querétaro, Chihuahua y Saltillo....
El juez ordenó confiscarle los bienes utilizados a facilitar la realización de los delitos....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
La asociación civil Nariz Roja inauguró este miércoles su nueva casa, en la cual podrá albergar a 60 niños y adultos con cáncer que tengan su tratamiento en Guadalajara. Con las nuevas instalaciones la asociación duplicará su capacidad de alojamiento y aumentará la recepción de niños escolares.
El sitio, ubicado en Hospital 142, colonia El Retiro, Guadalajara, cuenta con una escuela avalada por la Secretaría de Educación Pública (SEP) en la que hay 24 niños inscritos. El objetivo del plantel es que los pacientes no desatiendan su educación básica por el tratamiento que reciben.
Para que el nuevo espacio fuera una realidad se requirieron 12 millones de pesos, dinero adquirido a partir de campañas de fondeo durante los últimos tres años.
En la rueda de prensa de inauguración, el director de la asociación, Alejandro Barbosa Padilla, resaltó que la casa contará con espacios más amplios para permitir la sana distancia en tiempos de Covid-19 y recibirá a pacientes en silla de ruedas y que requieran tratamientos menores, pues tiene un área de atención médica.
En total, nueve personas se encargarán de la atención de los pacientes en las nuevas instalaciones.
Las dos casas utilizadas anteriormente por Nariz Roja para atender a pacientes con cáncer podrían venderse para obtener fondos para la asociación o ser remodeladas para ampliar los servicios de hospedaje para adultos y comedor.
Por otro lado, la asociación informó que ha acudido a tribunales ante la falta de fármacos para pacientes con cáncer. Desde junio ha logrado fallos a favor de 76 pacientes.
El encargado de los recursos a favor de las familias y vicepresidente de Nariz Roja, Pablo López Sánchez, narró que gracias a amparos promovidos se logró que durante un tiempo los Hospitales Civiles de Guadalajara (HCG) y el Centro Médico Nacional de Occidente (CMNO) pudieran conseguir los medicamentos faltantes; sin embargo, actualmente hay desabasto.
Por su parte, Barbosa Padilla dedujo que los amparos fueron un detonante para que en los Civiles dejaran de expedirse cartas de derivación a familiares de pacientes, lo que impide que Nariz Roja les entregue medicinas.
Luego de que la semana pasada se diera a conocer esta situación, informó que se han registrado menos casos que presentan dificultades para acceder a la emisión de las cartas, pero aún persiste el problema, por lo que llamó a los hospitales y a las autoridades a resolver el desabasto y tener conciencia sobre lo que representa.
Debido a la falta de medicamentos, Nariz Roja lanzó una campaña esta semana llamada Milagro. La meta es conseguir 5 millones de pesos antes del 24 de diciembre para comprar más fármacos para donar.
Barbosa Padilla recordó que en lo que va del año se han conseguido 5.2 millones de pesos en donaciones; sin embargo, prácticamente la mitad del recurso se entregó en especie a los Civiles al inicio del año.
Si desea apoyar puede encontrar más detalles en las redes sociales oficiales de la asociación.
EH/I