La feria de la salud se realizó en el MetroCan, ubicado en el Parque Metropolitano. ...
Con el aval concretado, el programa llegará a zonas de Lomas del Mirador y Chulavista. ...
...
Con las nuevas unidades, que costaron alrededor de 667 millones de pesos, se pretende modernizar las líneas 1 y 2 del Tren Ligero de cara al evento ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
La banda tiene planeado visitar Guadalajara, Monterrey, Querétaro, Chihuahua y Saltillo....
El juez ordenó confiscarle los bienes utilizados a facilitar la realización de los delitos....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
De manera unánime, los diputados locales aprobaron la llamada 'Ley Antichancla' que propuso el gobernador Enrique Alfaro, por lo que ahora se sancionará el castigo corporal severo o innecesario que se ejerza contra menores de edad.
La reforma se hizo al Código Penal, Código Civil y Ley de los Derechos de las niñas, niños y adolescentes en el estado de Jalisco, para privilegiar la crianza positiva y sancionar los castigos corporales para corregir.
En el Código Penal se eliminó el párrafo que descartaba que fuera maltrato infantil cuando se usaba el golpe para corregir como lo preveía el Código Civil, y ahora se sancionará acotando que no será severo o innecesario, y se agrega el concepto de crianza positiva.
El titular de la comisión de asistencia social, familia y niñez, el diputado panista Hernán Cortés, expuso que se prohíbe el castigo corporal severo o innecesario para aminorar el criterio de la discrecionalidad, sobre todo cuando se da el jaloneo para evitar un accidente mayor como el cruzarse la calle.
Aclaró que los jueces civiles o los penales son los que determinarán si el castigo corporal fue severo o innecesario al momento de emitir su resolución.
Cualquier menor de edad puede denunciar si se usa el castigo corporal para corregir, lo mismo podría hacer alguien que se percate de la situación o un padre de familia si su cónyuge es el agresor y podría perder la patria potestad.
Esta reforma legal entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial El Estado de Jalisco.
JB