La estudiante de la licenciatura en Administración Pública de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM fue detenida junto con cinco ...
...
El gobernador habló sobre algunas de las obras que siguen renovando con miras al Mundial de Futbol 2026....
Mónica Magaña, diputada local de MC, propuso tipificar la desaparición forzada infantil en Jalisco....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
“2 de octubre no se olvida”, con esa frase la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició este jueves su conferencia de prensa matutina...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
La mexicana creó un gramófono tridimensional de cristal luminoso inspirado en los icónicos letreros de neón de Las Vegas....
El espacio escénico tiene dos opciones para octubre: Pedro el rojo y La desconexión...
Cineasta muestra la complejidad del acompañar en el último suspiro....
Para personas desaparecidas
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Con el fin de promover el cine jalisciense y nacional, del 18 al 25 de septiembre llega la Gran Fiesta de Cine Mexicano al Cineforo de la Universidad de Guadalajara con 17 largometrajes, mediometrajes y cortometrajes que dan un panorama del séptimo arte independiente.
La muestra que comenzó hace cuatro años con sólo películas del estado, cambió desde hace dos ediciones para incluir producciones de toda la república Mexicana, pero conservando su esencia, comentó Ernesto Rodríguez, director de Programación del Cineforo.
“La intención es mostrar todo el trabajo que se hace en el estado de Jalisco”, agregó Rodríguez, quien aclaró que para participar en la Gran Fiesta se buscan las películas ya terminadas. “No vemos los que están en post producción o que no han terminado el sonido; es una invitación de Frank Rodríguez, Manuel Villaseñor y mía a las películas que ya sabemos que están terminadas y que sean de un realizador jalisciense, se hayan filmado aquí o de actores jaliscienses”.
Ante esto, agregó el director de Programación, la razón primordial es darles una pantalla a los creadores en condiciones óptimas para que exhiban su trabajo, con una calidad de imagen y sonido “para que su producto sea valorado y ellos mismos vean y aprendan lo que se hizo bien y lo que se hizo mal, ya en condiciones de industria”, afirmó.
Y es que en Jalisco “hay mucha inquietud por filmar, por hacer cosas, pero obviamente falta infraestructura, dinero como para generar un cine que tenga un estándar de calidad reconocido”, añadió Ernesto Rodríguez, por lo que los apoyos gubernamentales a los creadores, sobre todo los que vienen de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, con los cuales se fondean algunas producciones, han aumentado el número de producciones, pero no son suficientes.
Sin embargo, la cuestión está en la calidad, ya que de las siete películas que se producían a nivel nacional hace 10 años, actualmente se tienen de 130 a 140 cintas, de las cuales sólo 50 llegan a las pantallas, refirió el entrevistado para NTR.
En la 4ª edición de la Gran Fiesta de Cine Mexicano participarán 17 películas, 14 son jaliscienses y tres películas son invitadas, una de Veracruz y dos del DF. De las 14 locales, tres son documentales y ocho largometrajes de ficción, dentro de las cuales sólo cinco están en competencia.
Algunos filmes de la programación se mostrarán por primera vez, comoJournal D´ Un Inadapté, Alma de la niebla, Una gringa para cenar y Suéltame, mientras que otras ya tuvieron su estreno en otros festivales o muestras, así como otras más que siguen de gira tras un éxito como por ejemplo La ausencia, que ganó el premio a Mejor Documental en el Festival de Guanajuato o Retratos de una búsqueda, de Alicia Calderón, por mencionar algunas.
Al finalizar algunas de las exhibiciones el elenco estará presente con el fin de realizar una retroalimentación con el público.
En cada edición de la Gran Fiesta de Cine Mexicano se entrega una estatuilla llamada la Minerva de Oro a la Mejor Película de Ficción y al Mejor Documental. En este año, la competencia contará con un jurado compuesto por Pilar del Razo, Héctor Rodríguez y Pablo Garabito.
Dentro de los Documentales, los tres contendientes son: Retratos de una búsqueda, de Alicia Calderón; La hora de la siesta, de Carolina Platt y Con el alma en una pieza, de Jorge Bidault. En cuanto a Largometraje de Ficción compiten: Cuando den las tres, de Jonathan Sarmiento; Journal D´un Inadapté, de Jerzain Ortega, Almas de la niebla, de Juan Pablo Cortés; Suéltame, de Noé Hurtado y Una gringa para cenar, de Alejandro Trigos.
Más información
La cartelera completa con horario y precios de cada película se puede conocer en la página web www.cineforo.com.
17 películas en exhibición
14 filmes jaliscienses
8 días de la Gran Fiesta de Cine Mexicano
5 Largometrajes de ficción en competencia
3 Documentales que compiten
2 estatuillas a entregar
Frase
"Hay mucha inquietud por filmar, por hacer cosas, pero obviamente falta infraestructura, dinero como para generar un cine que tenga un estándar de calidad reconocido” Ernesto Rodríguez, director de Programación del Cineforo
HJ/I