El secretario general de la Confederación de Trabajadores de México en Jalisco ofreció su postura sobre el aumento de sueldo de altos funcionarios ...
Su último atraco fue el pasado 2 de febrero...
Jorge Ramírez, sociólogo e integrante del Comité Universitario de Análisis en Materia de Desapariciones de la UdeG, en entrevista para Informativo...
...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de enero al 3,69 % anual...
Como parte de la edición 82 de Intermoda, la marca Ary Villa presentó una colección que propone prendas que no hacen distinción de género...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El sector tecnológico se vio afectado por la aparición de la ‘startup’ china, la cual crearía un modelo de inteligencia artificial por menos de...
La presidenta de México Claudia Sheinbaum sostuvo una reunión con 302 empresarios en el Salón Tesorería de Palacio Nacional para llegar a acuerdos...
Un nuevo motín en el penal de Villahermosa, Tabasco, dejó siete muertos y varios heridos. Es el segundo enfrentamiento en el CRESET durante el gobie...
Una jueza federal de Maryland emitió este miércoles una orden preliminar que paraliza a nivel nacional la orden ejecutiva del presidente Donald Trum...
Trump califica de "muy buena" su conversación con Sheinbaum y critica a Canadá...
Con pocos minutos en Santos, Carrillo emigra a una liga importante....
Cristiano Ronaldo continúa en la liga saudita con un gran nivel, para mantenerse en la élite deportiva; aún no piensa en retirarse de las canchas....
El director francés aseguró que la relación con la española se había deteriorado y que está adoptando una actitud de víctima....
El actor británico Brian Murphy falleció en su domicilio el domingo....
A lo largo de 60 años, Horta escribió una obra vasta que incluyó poesía, novelas y periodismo. ...
Concierto especial “Música para piano”...
Si el Museo Van Gogh llegara a autentificar Elimar, valdría más de 15 millones de dólares....
¿Lo incluiré o no?
Rumbo a Villanueva
La diputada local de Movimiento Ciudadano, Mara Robles, presentó una iniciativa de ley para regular la venta de comida chatarra a menores de edad, con la finalidad de incentivar una alimentación saludable.
Detalló que no se busca prohibir la venta de algunos productos comestibles, sino de poner ciertas restricciones para que sean los padres de familia quienes decidan con cuáles alimentar a sus hijos.
“Si nosotros acudimos a cualquier tienda, lo primero que nos vamos a encontrar es una enorme variedad de productos procesados e industrializados, que tienen exceso de sal y azúcar y grasa, y a pesar del etiquetado se siguen consumiendo”.
En entrevista para Informativo NTR, con Nivia Cervantes, la legisladora añadió que también propone que se eduque a estudiantes de todos los niveles en temas de nutrición, y que se incentive, incluso en centros laborales, las actividades físicas.
“Que todos los días sea un derecho laboral y estudiantil, tener media hora libre para ejercitarse. Sí, se fomenta el deporte, el que la gente haga ejercicio, pero no se les dan condiciones para eso”.
Dijo que cuando ella fue rectora del Centro Universitario de los Altos (CUAltos), de la Universidad de Guadalajara (UdeG), se estableció que hubiera media hora para que personal y alumnos hicieran ejercicio y se obtuvieron resultados positivos.
“Entonces lo que creo que tenemos que hacer es parar en seco las jornadas laborales de todos los negocios y el gobierno, y esa media hora se debe destinar a que la gente camine”.
Mara Robles dijo que el reto será convencer al gobierno y la iniciativa privada que Jalisco, como el gigante agroalimentario que presume ser, también debe garantizar que haya alimentos frescos y naturales al alcance de todas las personas.
“Que podamos adquirir (alimentos saludables) a un precio tan barato como el de los productos industrializados. Sale mucho más caro comer sano que comer comida chatarra, sale más barato que los niños tomen refresco a leche, es una tragedia”.
En ese sentido, sostuvo que tiene que existir cadenas de distribución mucho más amplias para abaratar el producto.
JB