La feria de la salud se realizó en el MetroCan, ubicado en el Parque Metropolitano. ...
Con el aval concretado, el programa llegará a zonas de Lomas del Mirador y Chulavista. ...
...
Con las nuevas unidades, que costaron alrededor de 667 millones de pesos, se pretende modernizar las líneas 1 y 2 del Tren Ligero de cara al evento ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
La banda tiene planeado visitar Guadalajara, Monterrey, Querétaro, Chihuahua y Saltillo....
El juez ordenó confiscarle los bienes utilizados a facilitar la realización de los delitos....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Las plataformas de entrega de alimentos disminuyeron su participación en restaurantes de Jalisco y también hubo decremento de afectaciones económicas en ese sector en octubre.
La Encuesta a restaurantes sobre el uso de plataformas digitales del Instituto de Información Estadística y Geográfica del Estado (IIEG) encontró que se incrementó, de 67.1 por ciento en julio a 73.3 por ciento en octubre, la proporción de establecimientos que cuentan con repartidores propios para la entrega a domicilio.
En cambio, disminuyó de 32.9 por ciento a 25.8 por ciento en ese periodo el porcentaje de negocios que carecen de ese servicio.
A la pregunta de si el establecimiento vendía por medio de aplicaciones digitales de entrega a domicilio, 45.8 por ciento de los encuestados había respondido que sí en julio, pero el porcentaje se desplomó a 22.9 por ciento en octubre. Los que no venden se incrementaron de 53.9 por ciento a 76.5 por ciento.
La principal razón que atribuyeron a no usar esas aplicaciones fue las altas comisiones o que no les es rentable en 32.1 por ciento de los casos, mientras que a 25.1 por ciento no le interesaban o no le daban confianza, y 22.6 por ciento desconocía el funcionamiento de las aplicaciones.
También 8.2 por ciento mencionó que no tenía cobertura de esas plataformas en el lugar donde tiene su establecimiento, 2.3 por ciento no tenía acceso a Internet y 1.3 por ciento no cumplía con los requisitos.
La aplicación más usada es Didi Food con 70.1 por ciento, aunque tuvo una caída de 2.1 por ciento respecto a la encuesta anterior. Rappi en segundo lugar con 53 por ciento cayó 3.3 por ciento, y Uber Eats redujo su preferencia en 7.3 puntos porcentuales hasta 48.7 por ciento. Sin Delantal también perdió 5.6 puntos hasta quedar en 35.9 por ciento.
Había 61.5 por ciento de las empresas afiliadas que usaban dos o más aplicaciones.
Respecto al impacto por la pandemia, en julio 76.1 por ciento de los restaurantes había percibido que redujo mucho sus ventas, pero en octubre ya eran menos los que tenían esa percepción quedando en 70.5 por ciento. En cambio, crecieron alrededor de 3 puntos porcentuales las percepciones de que disminuyeron poco y de que se mantuvieron igual, quedando en 18.3 y 7.6 por ciento, respectivamente.
EH/I