La feria de la salud se realizó en el MetroCan, ubicado en el Parque Metropolitano. ...
Con el aval concretado, el programa llegará a zonas de Lomas del Mirador y Chulavista. ...
...
Con las nuevas unidades, que costaron alrededor de 667 millones de pesos, se pretende modernizar las líneas 1 y 2 del Tren Ligero de cara al evento ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
La banda tiene planeado visitar Guadalajara, Monterrey, Querétaro, Chihuahua y Saltillo....
El juez ordenó confiscarle los bienes utilizados a facilitar la realización de los delitos....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
México recibió en septiembre un 39.7 por ciento menos de turistas internacionales que en el mismo mes de 2019, al pasar de algo más de 3 millones a unos 1.8 millones de viajeros por la pandemia de Covid-19, y pese a que ese era el cuarto mes desde que comenzó la reapertura económica del país.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó este martes que el principal descenso, de un 59.4 por ciento, se dio en los turistas llegados por vía aérea, que en septiembre del año pasado representaron algo más un millón de personas y este año fueron 427 mil 462 viajeros.
Los turistas fronterizos decrecieron un 30.2 por ciento en septiembre, llegando a los 1.2 millones de viajeros.
El descenso responde a la pandemia de Covid-19, una enfermedad que hasta el momento ha dejado 972 mil 785 contagios y 95 mil 225 decesos en el país.
Aunque la bajada del turismo sigue siendo muy acentuada, el dato de septiembre mejora ostensiblemente frente a la caída del 66.6 por ciento en turistas internacionales de julio y del 62.2 por ciento en agosto, lo que se puede interpretar como una paulatina reactivación del mercado.
El 1 de junio arrancó en México la llamada "nueva normalidad" con una apertura económica y social por fases y muy cautelosa tras dos meses de una emergencia sanitaria que paralizó las actividades no esenciales.
Por este motivo, México perdió en septiembre el 56.7 por ciento de sus ingresos de divisas producidos por el turismo respecto al mismo mes de 2019.
Los viajeros internacionales dejaron en el país 545 millones de dólares en el noveno mes de 2020, mientras que en septiembre de 2019 gastaron mil 257.4 millones de dólares.
El gasto medio de cada turista también decreció, al pasar de 201.4 dólares el año pasado a 177.57 dólares este septiembre, un 11.8 por ciento menos.
La industria turística mexicana, que aporta el 8.7 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), no se recuperará por completo hasta 2023, según las estimaciones de Miguel Torruco, titular de la Secretaría de Turismo (Sectur).
México se consolidó en 2019 como uno de los 10 países más visitados del mundo con más de 45 millones de turistas internacionales, que dejaron 24 mil 563 millones de dólares, un crecimiento de 9 por ciento anual.
El gobierno de México presentó el 23 de julio un plan de impulso al sector hotelero para sortear la crisis de Covid-19 que consistirá en prestar 11 mil 400 millones de pesos (unos 550 millones de dólares) a estos establecimientos a una tasa máxima del 13.5 por ciento de interés.
JB