La estudiante de la licenciatura en Administración Pública de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM fue detenida junto con cinco ...
...
El gobernador habló sobre algunas de las obras que siguen renovando con miras al Mundial de Futbol 2026....
Mónica Magaña, diputada local de MC, propuso tipificar la desaparición forzada infantil en Jalisco....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
“2 de octubre no se olvida”, con esa frase la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició este jueves su conferencia de prensa matutina...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
La mexicana creó un gramófono tridimensional de cristal luminoso inspirado en los icónicos letreros de neón de Las Vegas....
El espacio escénico tiene dos opciones para octubre: Pedro el rojo y La desconexión...
Cineasta muestra la complejidad del acompañar en el último suspiro....
Para personas desaparecidas
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Los integrantes de la Alianza Federalista señalaron que, tras la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación 2021 en el que aseguran se redujeron los recursos a los estados y municipios, es necesario discutir el pacto fiscal.
Acusaron que la mayoría de los diputados federales de Morena, el Partido Verde Ecologista, el Partido del Trabajo y el Partido de Encuentro Social “optaron por privilegiar la línea política sobre el deber democrático”.
También, destacaron que algunos legisladores presentaron una cifra histórica de mil 29 reservas “signo inequívoco de descontento ante las acciones políticas unilaterales”.
“Tomar como excusa la austeridad para desamparar políticas públicas con una asignación presupuestal caprichosa e inequitativa es criminal, pues los recortes aplicados en el PEF 2021 para los estados y municipios traerán consecuencias y afectaciones directas a la calidad de vida de los ciudadanos”, señalaron en un comunicado.
De acuerdo con la Alianza Federalista para algunas de las entidades de este bloque opositor alcanza los siete mil millones de pesos, pero también, acusaron que se centralizó 47 por ciento del presupuesto para el ramo de Salud, situación que aseguran “da espacio para la opacidad y falta de certeza sobre la distribución de los recursos, sin embargo, sobresale que para los 10 estados de la Alianza no se asigne recurso alguno para programas de vacunación”.
Señalan que el recorte para todas las entidades es de 182 mil millones de pesos.
EH