La Unidad de Inteligencia Financiera había congelados las cuentas bancarias en mayo de 2019...
En Informativo NTR, explicó que ninguna encuesta le da a Morena más de 25 por ciento de las preferencias, pero derivado de la estrategia divisoria d...
La encuesta fue aplicada en cinco entidades...
Este espacio es considerado como único por ser un atractivo turístico y comercial...
La UdeG suspenderá sus labores administrativas presenciales del 12 al 23 de enero....
México suma al momento más de 1.5 millones de casos y 133 mil 706 muertos por Covid-19. ...
Las cifras indican que la industria de la construcción tuvo el mayor retroceso, con 6.9 por ciento negativo...
Nuevas medidas y restricciones para contener la pandemia por Covid-19...
El libro electrónico, el wifi, el refrigerador, la escalera de incendios o el sistema de reconocimiento a través de la córnea...
La aplicación de mensajería, con unos 2 mil millones de usuarios, teme un éxodo masivo a Telegram y Signal...
Reiteró que su papel será ayudar a que la situación en el país mejore y aunque dijo que la elección de 2021 es “muy importante”, quiere conce...
Noruega está estudiando excluir a los enfermos más graves de su campaña...
Fue la separación de miles de familias inmigrantes en la frontera lo que caló más hondo en la opinión pública...
Facundo Waller abrió el marcador con un gran disparo...
Chad Henne sustituyó al lesionado Patrick Mahomes en el duelo de este domingo...
Las condolencias por la muerte se han multiplicado desde que se conoció la noticia, entre ellas las del ministerio cubano de Cultura y la Casa de la...
La cantante está programada para la toma de posesión de Joe Biden...
‘Malcolm & Marie’ se estrena el 5 de febrero...
Francisco Villaseñor fue seleccionado por Budapest Dance Theater...
El escritor nunca aceptó la nacionalidad irlandesa...
Sus propios candados
La vacuna
El mercado aéreo latinoamericano perderá 5 mil millones de dólares en 2020 y seguirá en números rojos el próximo año, donde podría perder 3 mil 300 millones de dólares adicionales, reveló la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA).
El mercado aéreo latinoamericano, donde la demanda de pasajeros cayó este año un 64 por ciento, algo menos que la media global (66.3%), ha recibido escasa asistencia financiera gubernamental, lo que ha producido la bancarrota de algunas de las empresas del sector, analiza el informe presentado por la IATA.
Por contra, algunos mercados clave en la región, caso de México o Brasil, se mantuvieron abiertos durante buena parte de la crisis, y el tráfico aéreo se vio beneficiado por el uso de la obligatoriedad de test en viajeros en lugar de las cuarentenas, lo que disuadió a menos personas de volar.
IATA prevé por otro lado que en 2021, en el que se cuenta con que haya ya disponibilidad de vacunas contra Covid-19, la distribución de éstas en el mercado latinoamericano llegue con cierto retraso con respecto a los mercados desarrollados, lo que podría llevar a una recuperación más lenta del sector aéreo local.
El mercado con mayor caída de demanda este año fue el de Oriente Medio (73%), seguido de África (72%), Europa (70%) y Norteamérica (66%), mientras que la menor bajada fue en Asia-Pacífico (62%).
Para el próximo año IATA vaticina aún pérdidas en todos los mercados regionales, especialmente en el europeo (11 mil 900 millones de dólares), el norteamericano (11 mil millones de dólares) y el de Asia-Pacífico (7 mil 500 millones de dólares).
JB