La Unidad de Inteligencia Financiera había congelados las cuentas bancarias en mayo de 2019...
En Informativo NTR, explicó que ninguna encuesta le da a Morena más de 25 por ciento de las preferencias, pero derivado de la estrategia divisoria d...
La encuesta fue aplicada en cinco entidades...
Este espacio es considerado como único por ser un atractivo turístico y comercial...
La UdeG suspenderá sus labores administrativas presenciales del 12 al 23 de enero....
México suma al momento más de 1.5 millones de casos y 133 mil 706 muertos por Covid-19. ...
Las cifras indican que la industria de la construcción tuvo el mayor retroceso, con 6.9 por ciento negativo...
Nuevas medidas y restricciones para contener la pandemia por Covid-19...
El libro electrónico, el wifi, el refrigerador, la escalera de incendios o el sistema de reconocimiento a través de la córnea...
La aplicación de mensajería, con unos 2 mil millones de usuarios, teme un éxodo masivo a Telegram y Signal...
Reiteró que su papel será ayudar a que la situación en el país mejore y aunque dijo que la elección de 2021 es “muy importante”, quiere conce...
Noruega está estudiando excluir a los enfermos más graves de su campaña...
Fue la separación de miles de familias inmigrantes en la frontera lo que caló más hondo en la opinión pública...
Facundo Waller abrió el marcador con un gran disparo...
Chad Henne sustituyó al lesionado Patrick Mahomes en el duelo de este domingo...
Las condolencias por la muerte se han multiplicado desde que se conoció la noticia, entre ellas las del ministerio cubano de Cultura y la Casa de la...
La cantante está programada para la toma de posesión de Joe Biden...
‘Malcolm & Marie’ se estrena el 5 de febrero...
Francisco Villaseñor fue seleccionado por Budapest Dance Theater...
El escritor nunca aceptó la nacionalidad irlandesa...
Sus propios candados
La vacuna
El libro Gobernanza Judicial: concepto, retos y perspectivas fue presentado ayer en el patio central del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco (STJEJ). La obra fue coordinada por Luis Enrique Villanueva Gómez, magistrado del STJEJ.
En un comunicado sobre el evento, se especifica que es “una importante propuesta de cambio (y) un modelo para lograr que en un futuro próximo los tribunales alcancen una condición distinta de gobernanza”.
El libro aborda la problemática de manera multidisciplinaria, las condiciones y los desafíos que implica la gobernanza judicial, desde una perspectiva que incluye tanto la adhesión del estado de derecho como el respeto y la promoción de los derechos humanos.
La obra “tiene como propósito ser un primer acercamiento de reflexión en torno a las bondades que suscita el concepto de gobernanza judicial. De ahí que se pretende desarrollar una serie de ejercicios académicos con el propósito de vislumbrar el debate y proponer algunas soluciones a la tensión que se deriva del propio uso del término”, abunda la ficha informativa.
En la presentación estuvieron presentes Villanueva Gómez, el director general del Instituto de Justicia Alternativa, Guillermo Zepeda Lecuona; el diputado de Movimiento Ciudadano (MC) Héctor Pizano Ramo; el investigador Luis F. Aguilar Villanueva, entre otras personalidades.
jl/I