...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
De cara a la temporada de estiaje, la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) presentó un manual para control del fuego.
El documento, llamado Manual de prevención física de incendios forestales, fue desarrollado por la Asociación Intermunicipal para la Protección del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Lago de Chapala (Aipromades). Fue pensado para para contribuir en la educación para el control de este tipo de eventos.
El especialista de la Universidad de Guadalajara (UdeG) y uno de los autores del manual, Enrique Jardel Peláez, expuso que el texto servirá como una introducción a aspectos básicos en el manejo de combustibles y del hábitat, y para mantener las condiciones que permitan prosperar a la diversidad biológica.
Luz Mariana Nava, otra autora del manual, fue enfática en que se debe cambiar el paradigma de pensar que los incendios forestales son algo negativo que se debe erradicar. En cambio, llamó a conocer cómo manejarlos para aprovecharlos como parte del ciclo natural de los bosques.
Por su parte, el director de Aipromades, Gabriel Vázquez Sánchez, mencionó que el 35 por ciento de la superficie de Jalisco está cubierta de vegetación, por lo que la entidad es vulnerable ante los incendios forestales. Ante este panorama, exhortó a usar los conocimientos disponibles para fortalecer la resiliencia de los ecosistemas y las capacidades institucionales locales para responder ante los incendios.
Finalmente, el titular de la Semadet, Sergio Humberto Graf Montero, anticipó que 2021 será un año difícil en cuanto a incendios por la consolidación del fenómeno La Niña, el cual generará condiciones calurosas en el estío primaveral y poca humedad, lo que representa una mayor peligrosidad para los bosques.
jl/I